Cuaresma 2024: ¿qué es y cuándo comienza?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dentro de unos días comenzará la cuaresma y con la que los católicos se anticipan a la Semana Santa.

En la iglesia católica se realizan varios eventos antes de Semana Santa también conocida como Semana Mayor, entre ellos la cuaresma que es de gran importancia para quienes practican dicha religión.

Si no tienes muy claro qué es la cuaresma y cuándo comienza en 2024, te contamos todo lo que debes saber sobre ella.

¿Qué es la cuaresma?
La Cuaresma es un período litúrgico de cuarenta días que precede a la celebración de la Semana Santa en la tradición cristiana. Este periodo especial comienza el Miércoles de Ceniza y concluye el Sábado Santo. La palabra “Cuaresma” proviene del latín “quadragesima”, que significa cuarenta, en referencia a los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público.

La práctica de la Cuaresma tiene sus raíces en los primeros siglos del cristianismo, cuando los fieles buscaban prepararse espiritualmente para la celebración de la Pascua.

En sus inicios, no existía una duración uniforme para la Cuaresma, pero en el siglo IV, el Concilio de Nicea estableció oficialmente los cuarenta días como un tiempo de penitencia y preparación.

¿Por qué se relaciona el Miércoles de Ceniza con la cuaresma?
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma y tiene una conexión simbólica importante. Durante la ceremonia de imposición de ceniza, los fieles reciben una marca en sus frentes en forma de cruz, hecha con ceniza obtenida de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.

Esta ceniza simboliza la penitencia y la mortalidad, recordando a los creyentes su deber de arrepentimiento y reflexión durante la Cuaresma.

El Miércoles de Ceniza cae cuarenta días antes del Domingo de Resurrección, excluyendo los domingos, ya que estos días se consideran tiempos de celebración en lugar de penitencia. La ceniza, al ser un símbolo de humildad y arrepentimiento, marca el comienzo de un periodo dedicado a la oración, el ayuno y la caridad.

¿Por qué se realiza ayuno y no se come carne en la cuaresma?
La tradición de abstenerse de carne durante la Cuaresma tiene sus raíces en el deseo de los fieles de realizar sacrificios y penitencias como una forma de imitar el sufrimiento de Jesús en el desierto. La carne, asociada comúnmente con celebraciones festivas, se evita como una expresión de renuncia a los placeres mundanos.

La abstinencia de carne se aplica a los viernes de Cuaresma, mientras que el ayuno consiste en reducir la cantidad de comida ingerida en un día determinado.

Además de la abstinencia de carne, el ayuno es otra práctica común durante la Cuaresma. Los fieles están llamados a realizar ayunos significativos, especialmente el Viernes Santo, en conmemoración de la crucifixión de Jesús. El ayuno no se limita solo a la restricción alimentaria, sino que también implica renunciar a ciertos placeres y comodidades para enfocarse en la oración y la reflexión espiritual.

¿Cuándo es la cuaresma en 2024?
Debido a que el Miércoles de Ceniza marca el inicio de la cuaresma, en 2024 comenzará el 14 de febrero.

Será el jueves 28 de marzo cuando se dé por terminada la cuaresma.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una sinaloense, presente este lunes en una de las carreras más importantes del mundo: la Maratón de Boston

Minerva Moreno será parte del Maratón de Boston 2025 Este lunes 21 de abril, se llevará a cabo el...

Detienen al ‘4-40’, operador del CJNG en Sonora

Semar y SSPC detuvieron a Iván Fernando Zepeda, también conocido como el ‘4-40’, presunto...

¡Histórico! Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en MLB

Ornelas, nacido el 11 de marzo del 2000 en Tijuana, Baja California, fue convocado...

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...