Colapsa estructura del Tren Maya en Quintana Roo; reportan dos trabajadores heridos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El incidente ocurrió durante labores de construcción en Bacalar

Una estructura del Tren Maya en Bacalar, Quintana Roo colapsó. En el accidente dos hombres que trabajaban en la obra del Tramo 6 resultaron heridos, según reportaron medios locales.

Extraoficialmente trascendió que por la tarde del 8 de febrero una base de cimbrado en el tramo Bacalar- Pedro A Santos cayó sobre los trabajadores.

Uno de los hombres habría quedado varios minutos bajo la estructura colapsada; fue trasladadosen una camioneta particular junto al segundo lesionado al Centro Comunitario de Bacalar.

Los trabajadores heridos fueron identificados como Gerardo “N” y David “N”. Supuestamente uno de ellos sufrió una lesión en el ojo y otro tiene varias fracturas.

No es el primer incidente que ocurre durante las obras del Tren Maya. En abril del año pasado varios pilotes en el Tramo 2 colapsaron durante las pruebas de peso.

Las estructuras se derrumbaron en diferentes días en el trayecto de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche. Tras el colapso, fueron demolidas.

AMLO asegura que problemas en el Tren Maya se solucionarán
Tanto durante la construcción del Tren Maya como después de la inauguración del primer tramo, la megaobra insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha recibido críticas.

Una de las razones por las que el proyecto ha sido criticado son las fallas reportadas desde el primer día de operaciones. En relación a este teme, el mandatario nacional admitió que los problemas en el funcionamiento de los trenes; sin embargo, aseguró que pronto quedarán solucionados.

“Todos están haciendo su trabajo, todos están pendientes para que se haga menos tiempo, que no haya fallas en el equipo porque son trenes nuevos”, dijo el pasado 5 de enero.

Sumado al retraso en el servicio, el Tren Maya interrupió sus operaciones por cuatro día a finales del año pasado, a dos semanas de su inauguración.

Sin embargo, López Obrador negó que la situación se debiera a fallas mecánicas en el tranvía. En cambio, explicó que se debía a que en esos días se llevarían a cabo pruebas de trenes que se integrarían al equipo de daría servicio en la ruta.

“Como se están probando, porque también son trenes nuevos hechos para estas vías, entonces ahí andan los técnicos de Alstom, que les agradecemos mucho”, destacó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...