Sinaloa, invitado especial de la 45 Feria del Libro del Palacio de Minería

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presentan la programación de Sinaloa, quien será estado invitado de la 45 Feria del Libro del Palacio de Minería

Ciudad de México.- El doctor Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, acudió a la rueda de prensa de la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Avilés Ochoa acompañó, en el presidio, a Fernando Macotela Vargas, director de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería; Hugo Setzel Letsche, director de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); y Víctor Manuel Rivera Romay, director de Educación continua de la Facultad de Ingeniería.

Del 22 de febrero al 4 de marzo de 2024, el estado de Sinaloa tendrá una participación con 65 eventos dentro de la programación de la feria, 17 son de la producción editorial del ISIC y habrá 12 conversatorios.

“En uno de estos últimos participará el doctor Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa, quién conversará en torno a uno de sus libros. Es importante remarcar que el doctor Rocha Moya tiene una extensa obra académica y literaria”, destacó el director del Instituto Sinaloense de Cultura.

Además, Avilés Ochoa mencionó que organizar la programación que llevaría Sinaloa, como estado invitado a la Feria del Palacio de Minería fue un ejercicio intenso debido al gran catálogo de escritores sinaloenses vivos y narradores orales, cuentacuentos y promotores de lectura.

“Es un gran catálogo y se sigue enriqueciendo constantemente. Tratamos en todo momento de que estuviera presente un número alto de académicos y escritores. Por parte de las instituciones educativas del estado de Sinaloa están invitadas la Universidad Autónoma de Sinaloa y El Colegio de Sinaloa, las cuales llevarán sus novedades a la feria”, aclaró el director del ISIC.

Entre estas novedades se encuentra un catálogo retrospectivo de la obra del pintor Antonio López Sáenz, publicado por El Colegio de Sinaloa, quien de alguna manera pintó los escenarios mazatlecos y cuya obra es la imagen estética del estado en su presencia en la feria.

También se tendrá la presencia de Andraval Editores, la editorial privada más importante del noroeste de México, que llevará su rico catálogo de poetas y narradores sinaloenses.

También se organizaron eventos sobre Inés Arredondo, Gilberto Owen y Enrique González Rojo, ya que se buscó que la feria fuera un eco de los grandes escritores de Sinaloa de todos los tiempos.

“El propio catálogo del Instituto Sinaloense de Cultura es amplio e incluyente y está conformado por autores del estado, pero también por narradores y poetas de todo el país, entre ellos los ganadores recientes del Premio Nacional de Cuento y Poesía Gilberto Owen”, dijo Avilés Ochoa.

Precisó que entre los libros del catálogo institucional se encuentra Chametla ancestral, obra de connotados arqueólogos que estudian la riqueza de nuestras comunidades originarias precolombinas.

Entre los autores sinaloenses que estarán incluidos también se encuentran el poeta Jaime Labastida y el narrador Élmer Mendoza, dos grandes autores del estado con proyección internacional; pero también poetas de los setentas como Mario Bojórquez, Jesús Ramón Ibarra y Rubén Rivera, quienes han sido galardonados con el Premio de poesía Aguascalientes.

También se tendrá la presencia de autores como Teresa Díaz del Guante y Néstor Aguilar, quienes representan la dramaturgia contemporánea y del lenguaje de las comunidades originarias, respectivamente. De la misma manera, estarán incluidos los jóvenes autores Hernán Arturo Ruiz, Aramis Franco y Sergio Ceyca, quienes presentarán su más reciente material.

Finalmente, también se contará con la presencia de la escritora de minificciones Dina Grijalva, del escritor mochitense Alfonso Orejel, y de los escritores mazatlecos Juan José Rodríguez y Víctor Pablo Santana.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...