La UAS ofrece a través del CIDOCS diversos servicios en sus laboratorios de análisis clínicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Atienden en un horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes, y los fines de semana de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde

Culiacán, Sin.- Manteniendo un control permanente de alta calidad, entrega de resultados en tiempo y forma y con precios bajos en pro de ayudar a la población de más escasos recursos de la sociedad, el Laboratorio de Análisis Clínicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el cual depende del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), invita a todos a aprovechar de estos recursos en pro de una mejor salud, por lo que hace el recordatorio que están instalados en un espacio contiguo a la Facultad de Enfermería, enfatizó José Ricardo Zatarain López.

“A partir del 2022 se hicieron cambios muy positivos al Laboratorio, se hicieron cambios a los equipos, se cambiaron unos equipos que estaban un poco obsoletos por equipos de alta gama, de última generación. Eso nos permitió ampliar nuestro catálogo de servicios y también tener servicios a menor costo, abarcamos áreas desde: biometría hemática e inmunología, bioquímica clínica, hasta estudios muy especializados como son genéticos y moleculares”, señaló.

El responsable de este laboratorio universitario indicó que como resultado de todos estos cambios que se dieron hace dos años es que también se instaló, para la toma de muestras un área especializada, la cual está frente a los consultorios de especialidades del CIDOCS, los cuales están dentro de las propias instalaciones del Hospital Civil de Culiacán, facilitándose así que los pacientes acudan a sus estudios y no se pierdan en el transitar hasta las instalaciones contiguas a Enfermería.

“Los precios están muy accesibles al paciente, si son muy accesibles. Tenemos un horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes, y los fines de semana de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde”, detalló.

Zatarain López manifestó que el llamado que siempre les ha hecho la autoridad universitaria es que la atención sea con ética y apegados al humanismo, por lo que estas bases siempre se respetan y llevan a la práctica con todo el que requiere el servicio de alguno de los estudios de rutina, especiales, moleculares y genéticos, además dijo el personal que atiende de manera permanente actualización, participando en congresos nacionales e internacionales.

Apuntó que actualmente se tiene convenio con Ciudad de México y con Sonora para dar el servicio de todos los estudios de laboratorio de proceso, desde muy básicos, hasta muy especializados.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran armas, vehículos blindados, equipo táctico y ‘ponchallantas’ en Cosalá (FOTOS)

Las armas, municiones y explosivos improvisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General...

Termina el veto del ganado sonorense en los Estados Unidos

Con ello, los productores entran a un periodo de recuperación, pues el ‘impasse’ costó...

Sujetos armados interceptan a empleado del SAT; horas después aparece sin vida

Carlos Alberto, de 39 años, quien se desempeñaba como empleado del SAT en Culiacán,...

Atienden reportes de turbiedad en la cabecera municipal de El Fuerte

Personal operativo trabajó en la adecuación de clarificadores en la planta potabilizadora y el...

Atienden reportes de turbiedad en la cabecera municipal de El Fuerte

Personal operativo trabajó en la adecuación de clarificadores en la planta potabilizadora y el...

Morena responsable de la peor crisis de la pesca en Sinaloa: Paloma Sánchez

⁠De 22 programas de apoyo, 21 han sido eliminados; miles de familias quedaron sin...

La UAS lleva el Programa Interno de Protección Civil al Campus Rafael Buelna

El pasado mes de mayo se hizo entrega de constancias a 42 unidades académicas...