Evita que te roben información en internet

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tener buenas prácticas para manejar tus datos evita futuros problemas para todos.

El creciente uso de Internet, redes sociales y digitalización de operaciones bancarias ha sido el detonante para que todos estemos más al pendiente y cuidemos nuestra información de manera meticulosa. Los crímenes cibernéticos han crecido exponencialmente debido a la exposición virtual y huella digital que van dejando los internautas.

De acuerdo con Julián Sánchez, SVP of Growth at Octapus.io, empresa especialista en ciberseguridad y manejo de información en la nube, indicó que publicar información sensible como lugares de vacaciones, nombres de familiares, mascotas o residencia puede tener consecuencias graves. Estos datos pueden ser usados para robos de identidad, estafas, o incluso para determinar cuándo una casa está vacía para cometer robos.

La construcción de perfiles falsos es una práctica común y ante este hecho, Sánchez dijo que “los delincuentes pueden usar la información que se publica en redes para construir perfiles detallados de sus víctimas y luego engañarlas para obtener acceso a sus datos financieros o personales con la finalidad de delinquir o cometer fraudes, a esto se le denomina ingeniería social y los ciberdelitos con estas estrategias van en aumento en todo el mundo”.

Algunos consejos para evitar ser vulnerables en Internet son: pensar antes de publicar o compartir algo en redes sociales, revisar las configuraciones de privacidad en todas las redes sociales y navegadores que ocupes, utilizar contraseñas diferentes y utilizando números y símbolos, verificación de la fuente de información y en específico para las cuentas bancarias, activar las notificaciones y establecer límites de gasto para que solo tu tengas esa información, apuntó el directivo de Octapus.io.

La actualización de los dispositivos móviles o de escritorio, así como contar con antivirus son herramientas o prácticas que blindan y resguardan tu información de mejor manera. Hay que recordar que el eslabón más débil en la cadena de seguridad es el mismo usuario.

“Es importante recordar que la navegación segura es fundamental, realizar transacciones financieras o bien dar acceso automático a aplicaciones a través de redes sociales y para la descarga de aplicaciones es fundamental hacerlo en el wifi privado como el del hogar y no en sitios públicos como en un café o aeropuerto. Una práctica común de los cibercriminales es monitorear estos espacios para robar la información en un segundo plano”, informó el especialista.

Mantener tu información en resguardo y evitar un robo es una tarea que debemos realizar todos los días, mantenerse al pendiente de las actualizaciones, fuentes de información y más, es un hábito que te evitará dolores de cabeza y mantendrá seguro a todos.

  • Cuida mucho tus datos
  • Cuando hagas transacciones financieras utiliza de preferencia tu wifi privado.
  • Realiza una copia de seguridad de tu información para poder recuperarla.
  • Genera contraseñas seguras o utiliza un administrador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Limpiaparabrisas se vuelve viral tras sacar terminal y aceptar pago con tarjeta

En Tiktok causó sensación un video de una persona limpiaparabrisas que, para evitar el...

Una sinaloense, presente este lunes en una de las carreras más importantes del mundo: la Maratón de Boston

Minerva Moreno será parte del Maratón de Boston 2025 Este lunes 21 de abril, se llevará a cabo el...

Detienen al ‘4-40’, operador del CJNG en Sonora

Semar y SSPC detuvieron a Iván Fernando Zepeda, también conocido como el ‘4-40’, presunto...

¡Histórico! Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en MLB

Ornelas, nacido el 11 de marzo del 2000 en Tijuana, Baja California, fue convocado...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...