¿Quieres aprender un idioma? Del 12 al 16 de febrero el CEI de la UAS Culiacán abrirá inscripciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las clases comienzan en marzo, pero durante esa semana de febrero se estará recibiendo la documentación de todos los interesados en la ventanilla de Control Escolar.

Culiacán, Sin.- El Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abrirá inscripciones para cursos regulares, intensivos y sabatinos de inglés, francés, español, italiano, japonés, alemán y portugués en todos los horarios a la población sinaloense que desee aprender una segunda o una tercera lengua, del 12 al 16 de febrero del año en curso.

Rigoberto Rodríguez García, director general de los Centros de Estudio de Idiomas informó que las clases comienzan en marzo, pero durante esa semana de febrero se estará recibiendo la documentación de todos los interesados en la ventanilla de Control Escolar.

“Lo básico es traer la CURP y el acta de nacimiento para inscribirse. En el caso de los trabajadores universitarios e hijos de trabajadores tienen que incluir, además, el talón de cheque para generar el beneficio de la exoneración que es a lo que tienen derecho”, explicó.

Declaró, asimismo, que los costos trimestrales se mantienen durante todo el ciclo escolar de acuerdo con el Honorable Consejo Universitario, y van desde los 746 pesos en favor de las familias sinaloenses.

“Y como marca nuestro Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, así como el Modelo Educativo UAS 2022 debemos incorporar certificaciones de inglés, francés y de otros idiomas para todos los egresados; entonces si tú eres un alumno de la UAS y ya estas en la carrera vas a necesitar graduarte con un segundo idioma, por lo tanto, qué mejor que inscribirte ahorita para que egreses con ambas certificaciones al terminar tu carrera”, mencionó.

En ese sentido, invitó a todos los interesados a acudir a cualquiera de las sedes del Centro de Estudio de Idiomas ubicadas en Mazatlán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Navolato, además de Culiacán, para que se inscriban en alguno de los siete idiomas ofertados.

“Acércate a tu Centro de Estudio de Idiomas más cercano e inscríbete y aprende una segunda o tercera lengua. La universidad te está esperando para que aprendas un idioma”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Joven se apena porque su madre llevó tortas caseras a Disneyland

En medio de una economía apretada y precios elevados en los parques temáticos, muchos...

Tortuga sobrevive a camión de basura en SLP y regresa a casa

Una tortuga de 18 años cayó por error a la basura. Sobrevivió compactaciones y...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Solicitan a las autoridades de Tránsito en Culiacán que se haga peatonal el Paseo del Ángel

Ya se registra un repunte en las operaciones de los establecimientos, por lo que...