¿Quiénes son los elegidos por Morena para el Senado?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Mario Delgado aseguró que el proceso de selección se destacó por ser transparente, abierto y democrático, basándose en encuestas y una evaluación política

Ciudad de México.- A través de las redes sociales, el presidente de Morena, Mario Delgado, compartió las ocho fórmulas que representarán a la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Senado de los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala.

El proceso de selección se basó en los resultados de encuestas y en una evaluación política y de trayectoria de los aspirantes. Vale la pena recordar que este es el tercer bloque de fórmulas presentado por Morena.

Entre las destacadas figuras se encuentra el exjefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, quien encabezará la primera fórmula para la Ciudad de México, mientras que la exfiscal Ernestina Godoy liderará la segunda posición.

Otro caso relevante es el de Guerrero, donde Beatriz Mujica encabezará la primera fórmula, acompañada por Félix Salgado Macedonio, actual senador que busca renovar su escaño por seis años más en la Cámara alta.

Tercer bloque de fórmulas de Morena para el Senado

A continuación, presentamos la lista completa con las ocho fórmulas de Morena al Senado de la República:

Ciudad de México:

  • Primera fórmula: Omar García Harfuch
  • Segunda fórmula: Ernestina Godoy

Aguascalientes:

  • Primera fórmula: Nora Ruvalcaba
  • Segunda fórmula: Daniel Gutiérrez Castorena

Durango:

  • Primera fórmula: Gonzalo Yáñez
  • Segunda fórmula: Margarita Valdés

Guerrero:

  • Primera fórmula: Beatriz Mujica
  • Segunda fórmula: Félix Salgado

Morelos:

  • Primera fórmula: Víctor Mercado
  • Segunda fórmula: Juanita Guerra

San Luis Potosí:

  • Primera fórmula: Rita Rodríguez
  • Segunda fórmula: Ignacio Segura

Sinaloa:

  • Primera fórmula: Imelda Castro
  • Segunda fórmula: Enrique Inzunza

Tlaxcala:

  • Primera fórmula: José Álvarez Lima
  • Segunda fórmula: Ana Lilia Rivera

Delgado aseguró que estas definiciones cumplen con el compromiso de la Coalición y de Morena de garantizar espacios de participación competitivos para las mujeres y acciones afirmativas para los grupos de atención prioritaria.

Los participantes tienen el derecho de solicitar citas para verificar el proceso y auditar las encuestas, bases de datos y grabaciones de los levantamientos, brindando certeza en los resultados del proceso electoral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...