La estrategia mediática de Estrada Ferreiro

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jesús Estrada Ferreiro es un personaje. Su paso por la abogacía, la incorporación a morena y su administración como alcalde de Culiacán están plagados de señalamientos, polémica, de opiniones maniqueas en las que se reconoce su capacidad para ejercer el mando y, simultáneamente, su arrogancia y falta de diplomacia para dirigirse hacia las personas que piensan diferente a él.

Su reconocimiento mediático incrementó durante las primeras semanas de su gestión como alcalde por su confrontación permanente con los medios de comunicación, acusándolos de boicotear y menospreciar sus acciones por sus demandas en los contratos de publicidad. Rápidamente los corresponsales, midiendo el carácter del edil, lo hicieron explotar durante transmisiones en vivo, soltando frases y alegatos que quedaron en la memoria de los sinaloenses como: “¿De qué se trata?”, “Todos los medios mienten”, “Si ves topes, vete por donde los hay” o “¡No lo dije y lo niego!”.

Tras acostumbrarse a preguntas incómodas y primeras planas, supo sustituir sus arrebatos por el sentido del humor, una manera de comunicar similar a la implementada por el ex presidente Enrique Peña Nieto, quien por medio de las redes mostró una imagen divertida y suavizaron las críticas de uno de los mandatarios más odiados de los últimos 20 años. Las risas combaten odios y derrumban miedos por ello los tiranos les temen, salvo los más astutos que las utilizan como un manto protector cuando la coyuntura es espinosa.

En semanas pasadas se le vio a Estrada Ferreiro en los juegos de beisbol de los tomateros, una práctica habitual para el oriundo de Culiacancito pero que no deja de sorprender por el reconocimiento de una parte de los aficionados al pedirle fotografías, darles mensajes de apoyo y hasta bromear, incitándolo a dar vuelta a una matraca gigante en apoyo al equipo guinda. Se le ve cómodo, sonriente y cínico, algo parecido a un niño problema saliendo de la sala de castigos una tarde de primaria.

En el marco del proceso electoral 2024, JEF anunció su intención de competir tras renunciar a participar políticamente por morena. Se le ha visto acercarse a Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del PAS y candidato a diputado plurinominal del PRI en la primera circunscripción. Para ambos personajes no será un problema abrazar una oferta política añeja que ya conocen, pues peregrinaron por ese desierto hasta colarse a la 4T.

De concretarse su participación con el frente opositor integrado por el PRI, PAN, PRD y PAS será una prueba de fuego para un actor que poco a poco ha reconstruido su imagen pública bajo la idea de ser víctima de una conspiración mediática orquestada desde el poder y la de un humorista tosco al estilo sinaloense. También pueden regresar todos los grupos a los que agravió, como las viudas de policías, los comerciantes del centro, las personas con discapacidad, líderes de colonias, los adultos mayores o las organizaciones de jubilados.

El público mediático a favor de Ferreiro está integrado por morenistas de cepa, morenistas inconformes, detractores del gobierno, ex colaboradores en situación de desempleo, de una masa de ciudadanos que ve la política desde el escepticismo como un asunto superficial e injusto, así como de un sector que condiciona su apoyo con aquel que lo divierta en los ratos de ocio.

Las redes sociales no son el termómetro para palpar la realidad. La calle es el mejor método para medir las simpatías o el rechazo de la ciudadanía. Un personaje como Estrada Ferreiro, que en este momento está a la par de la Gilbertona o Don Cachito, puede tener su revancha… o terminar de sepultar su carrera política, como estaba augurado desde su destitución como alcalde de Culiacán. El tiempo lo dirá.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘El Mini Lic’ se declara culpable de tráfico de fentanilo, pero firma acuerdo con EU

‘El Mini Lic’ se habría declarado culpable como parte de un nuevo acuerdo con...

Reconoce CORE33 avances en mejora regulatoria a nivel estatal; falta en municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) reconoce y apoya la consulta...

PAN califica como fraude histórico la elección del Poder Judicial

Culiacán, Sinaloa.– La presidenta estatal del PAN, Wendy Barajas Cortes, advirtió que la elección...

Sergio Torres toma la UAS como trampolín político para el 2027: Madueña

Culiacán, Sinaloa.– El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina,...

Cuando enseñar es habitar la vida del otro

Ser maestro no es sólo enseñar. Es entrar, con cuidado y sin ruido, en...

Cada día es septiembre: el duelo que no termina en Sinaloa

Cada día sigue siendo septiembre. Culiacán se convirtió en una ciudad donde la gente...

Perder la tierra

De diversas maneras y circunstancias, miles de mexicanos perdieron la tierra de 1952 a...