Fed se ‘guarda la tijera’ en primera reunión de 2024: Deja tasa de interés sin cambios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Los riesgos para lograr sus objetivos de empleo e inflación se están equilibrando mejor’, admitió la Fed en su comunicado de política monetaria

Ciudad de México.- Tal y como lo esperaba el mercado, la Reserva Federal mantuvo sin cambios el nivel de la tasa de interés en un rango de entre 5.25 y 5.50 por ciento en su reunión de este 31 de enero.

Esta fue la cuarta reunión en la que el Banco Central de Estados Unidos deja en ese rango la tasa de referencia, nivel que alcanzó en la decisión de julio de 2023 y es el más elevado de los últimos 22 años.

La decisión de la Fed se dio en medio de una inflación que cede paulatinamente. Hasta diciembre del año pasado, el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) y al que da mayor seguimiento el ente monetario se ubicó en 2.6 por ciento anual y la subyacente en 2.9 por ciento.

“El Comité considera que los riesgos para lograr sus objetivos de empleo e inflación se están equilibrando mejor. Las perspectivas económicas son inciertas y el Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación”, señaló la Fed en su anuncio de política monetaria.

Tasa de la Fed: ¿Cuántos recortes habrá en 2024?

Para este año, el mercado espera que haya recortes a la tasa clave. Desde la Fed, se prevé que sean tres movimientos a la baja, con un total de 75 puntos base, con lo que la tasa llegaría a un rango de 4.50 a 4.75 por ciento.

En este sentido, la Fed indicó que evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.

“El Comité no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2 por ciento”, dijo el ente monetario.

Powell considera que la tasa de la Fed ‘ya alcanzó su pico’

En la conferencia de prensa posterior al anuncio, Jerome Powell, presidente de la Fed, consideró que el ciclo de alzas a la tasa de interés de la Fed ya tocó su ‘techo’.

Sin embargo, Powell subrayó que “necesitaremos ver evidencia continua para generar confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia nuestra meta”.

“Creemos que nuestra tasa probablemente esté en su punto máximo para este ciclo de ajuste y, si la economía evoluciona en términos generales como se espera, probablemente será apropiado ‘pedir’ que se reduzca la moderación política en algún momento de este año”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...