Ocupación de camas por covid-19 se mantiene en 6%: Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se llama a la población a acudir a vacunarse a los centros establecidos, donde se aplican la cubana Abdala y la rusa Sputnik

Ciudad de México.- Aun cuando en las dos últimas semanas se ha dado un incremento en los casos de infección de covid-19, la ocupación de camas se mantiene en 6 por ciento y para casos graves en uno por ciento, informó esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.

Al presentar el estado de la situación de las enfermedades respiratorias durante esta temporada invernal durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario indicó que el sistema de salud nacional cuenta con “una enorme capacidad” para la atención con 3 mil 899 camas.

De éstas, dijo, actualmente sólo 215 están ocupadas por pacientes contagiados de covid-19, equivalente a 6 por ciento.

En cuanto a camas con ventilador, para pacientes con síntomas graves, se tienen 2 mil 85 disponibles, de las cuales sólo están ocupadas 24, el uno por ciento, “cosa que son muy por debajo lo que aún en épocas invernales pasado”.

López Ridaura aseveró que la circulación del virus de covid-19 está incrementándose, por eso desde el 16 de octubre inició la campaña de vacunación invernal combinada, es decir, se inmuniza contra la influenza y contra Covid-19.

Señaló que la vacunación para la primera de estas enfermedades presenta un avance importante de 76 por ciento, con más de 26 millones de dosis aplicadas.

En lo que toca al covid-19, reconoció que la cobertura no ha avanzado a la misma velocidad pues sólo hay se ha alcanzado a 28 por ciento de la población a la que se pretende llegar, pues se han aplicado apenas 5 millones de vacunas.

Llamó a la población a acudir a vacunarse a los centros establecidos, donde se aplican la cubana Abdala y la rusa Sputnik.

Como lo dijo previamente en la mañanera el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, el subsecretario López Ridaura señaló que la vacuna mexicana Patria comenzará probablemente su producción el 15 de febrero, y su aplicación masiva podría darse a partir del próximo periodo invernal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México

El impuesto a los videojuegos violentos podría encarecerlos hasta en un 24 por ciento...

Hijos de AMLO renuncian a amparos; piden a Poder Judicial investigar el caso

Andrés Manuel López Beltrán dijo que el trámite de amparos es parte de una...

Alumnos de la UAS brillan en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la...

Aparece Lady Chelas en Tampico: se robó un six y atacó a cajera

Una mujer apodada como Lady Chelas fue captada en Tampico, Tamaulipas, cuando presuntamente robó un six de cerveza de...

Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México

El impuesto a los videojuegos violentos podría encarecerlos hasta en un 24 por ciento...

Hijos de AMLO renuncian a amparos; piden a Poder Judicial investigar el caso

Andrés Manuel López Beltrán dijo que el trámite de amparos es parte de una...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...