Ocupación de camas por covid-19 se mantiene en 6%: Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se llama a la población a acudir a vacunarse a los centros establecidos, donde se aplican la cubana Abdala y la rusa Sputnik

Ciudad de México.- Aun cuando en las dos últimas semanas se ha dado un incremento en los casos de infección de covid-19, la ocupación de camas se mantiene en 6 por ciento y para casos graves en uno por ciento, informó esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.

Al presentar el estado de la situación de las enfermedades respiratorias durante esta temporada invernal durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario indicó que el sistema de salud nacional cuenta con “una enorme capacidad” para la atención con 3 mil 899 camas.

De éstas, dijo, actualmente sólo 215 están ocupadas por pacientes contagiados de covid-19, equivalente a 6 por ciento.

En cuanto a camas con ventilador, para pacientes con síntomas graves, se tienen 2 mil 85 disponibles, de las cuales sólo están ocupadas 24, el uno por ciento, “cosa que son muy por debajo lo que aún en épocas invernales pasado”.

López Ridaura aseveró que la circulación del virus de covid-19 está incrementándose, por eso desde el 16 de octubre inició la campaña de vacunación invernal combinada, es decir, se inmuniza contra la influenza y contra Covid-19.

Señaló que la vacunación para la primera de estas enfermedades presenta un avance importante de 76 por ciento, con más de 26 millones de dosis aplicadas.

En lo que toca al covid-19, reconoció que la cobertura no ha avanzado a la misma velocidad pues sólo hay se ha alcanzado a 28 por ciento de la población a la que se pretende llegar, pues se han aplicado apenas 5 millones de vacunas.

Llamó a la población a acudir a vacunarse a los centros establecidos, donde se aplican la cubana Abdala y la rusa Sputnik.

Como lo dijo previamente en la mañanera el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, el subsecretario López Ridaura señaló que la vacuna mexicana Patria comenzará probablemente su producción el 15 de febrero, y su aplicación masiva podría darse a partir del próximo periodo invernal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...

Reporta la FGE seis homicidios, ocho robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

En Culiacán y Cosalá, Ejército asegura casi 20 mil litros de precursores químicos en 8 áreas de concentración

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...

¿Dónde están y cómo operaban los casinos para lavar dinero al Cártel de Sinaloa? (Mapa)

En varios estados de México se encuentran casas de apuesta que servían al Cártel...