INAI abre investigación por filtración de datos personales de periodistas en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente del INAI, Adrián Alcalá, detalló que se notificó a la oficina presidencial sobre el tema a las 3:24 de la tarde del viernes y otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que presenten un informe al respecto.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras múltiples denuncias de una filtración de datos personales de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) afirmó este lunes que ha comenzado una investigación al respecto.

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, detalló que se notificó a la oficina presidencial sobre el tema a las 3:24 de la tarde del viernes y otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que presenten un informe al respecto.

El informe del Presidente de la República no es una concesión, es un deber legal, la ley establece que el sujeto obligado del que se hayan vulnerado los datos, tiene la obligación de enviar dentro de las 72 horas siguientes este informe, pero también informar a las personas de quien se vulneró sus datos, es por eso que nosotros vamos a proceder de oficio a la investigación”, informó.

Adicionalmente, Alcalá señaló que, de manera paralela, el INAI atenderá las denuncias presentadas por los periodistas afectados. Hasta el lunes a las 8:00 horas, ya se había recibido una denuncia al respecto.

En cuanto a las posibles sanciones, Alcalá afirmó que será el resultado de la investigación lo que determine las medidas a tomar, y destacó que las declaraciones del Presidente sobre un posible hackeo en lugar de una filtración no lo eximen automáticamente de la investigación.

Por su parte, la comisionada Josefina Román explicó que la siguiente etapa en la indagatoria será realizar una “verificación”. En caso de confirmarse elementos de hackeo o filtración de datos, se procederá con un proceso de sanción administrativa, y se podrían tomar medidas cautelares según el informe presentado al INAI.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...

Colonias del sur de Culiacán presentan fallas en el suministro de agua

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que la madrugada...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...