INAI abre investigación por filtración de datos personales de periodistas en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente del INAI, Adrián Alcalá, detalló que se notificó a la oficina presidencial sobre el tema a las 3:24 de la tarde del viernes y otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que presenten un informe al respecto.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras múltiples denuncias de una filtración de datos personales de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) afirmó este lunes que ha comenzado una investigación al respecto.

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, detalló que se notificó a la oficina presidencial sobre el tema a las 3:24 de la tarde del viernes y otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que presenten un informe al respecto.

El informe del Presidente de la República no es una concesión, es un deber legal, la ley establece que el sujeto obligado del que se hayan vulnerado los datos, tiene la obligación de enviar dentro de las 72 horas siguientes este informe, pero también informar a las personas de quien se vulneró sus datos, es por eso que nosotros vamos a proceder de oficio a la investigación”, informó.

Adicionalmente, Alcalá señaló que, de manera paralela, el INAI atenderá las denuncias presentadas por los periodistas afectados. Hasta el lunes a las 8:00 horas, ya se había recibido una denuncia al respecto.

En cuanto a las posibles sanciones, Alcalá afirmó que será el resultado de la investigación lo que determine las medidas a tomar, y destacó que las declaraciones del Presidente sobre un posible hackeo en lugar de una filtración no lo eximen automáticamente de la investigación.

Por su parte, la comisionada Josefina Román explicó que la siguiente etapa en la indagatoria será realizar una “verificación”. En caso de confirmarse elementos de hackeo o filtración de datos, se procederá con un proceso de sanción administrativa, y se podrían tomar medidas cautelares según el informe presentado al INAI.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Roxana Rubio alerta sobre el incremento de la violencia digital contra mujeres

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

Culiacán, Sinaloa.- En Sesión Ordinaria de este martes, el Congreso del Estado aprobó por...

Congreso de Sinaloa refrenda compromiso de luchar para eliminar la Violencia Contra las Mujeres

Las y los legisladores ratificaron que la seguridad y la justicia para las mujeres...

Anuncian actividades para 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

Se alistan campañas para combatir y advertir sobre la violencia contra la mujer; entre...

Agricultores y transportistas realizan 29 bloqueos en 17 estados: SG

Por la noche, la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que la jornada...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...