INAI abre investigación por filtración de datos personales de periodistas en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente del INAI, Adrián Alcalá, detalló que se notificó a la oficina presidencial sobre el tema a las 3:24 de la tarde del viernes y otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que presenten un informe al respecto.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras múltiples denuncias de una filtración de datos personales de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) afirmó este lunes que ha comenzado una investigación al respecto.

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, detalló que se notificó a la oficina presidencial sobre el tema a las 3:24 de la tarde del viernes y otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que presenten un informe al respecto.

El informe del Presidente de la República no es una concesión, es un deber legal, la ley establece que el sujeto obligado del que se hayan vulnerado los datos, tiene la obligación de enviar dentro de las 72 horas siguientes este informe, pero también informar a las personas de quien se vulneró sus datos, es por eso que nosotros vamos a proceder de oficio a la investigación”, informó.

Adicionalmente, Alcalá señaló que, de manera paralela, el INAI atenderá las denuncias presentadas por los periodistas afectados. Hasta el lunes a las 8:00 horas, ya se había recibido una denuncia al respecto.

En cuanto a las posibles sanciones, Alcalá afirmó que será el resultado de la investigación lo que determine las medidas a tomar, y destacó que las declaraciones del Presidente sobre un posible hackeo en lugar de una filtración no lo eximen automáticamente de la investigación.

Por su parte, la comisionada Josefina Román explicó que la siguiente etapa en la indagatoria será realizar una “verificación”. En caso de confirmarse elementos de hackeo o filtración de datos, se procederá con un proceso de sanción administrativa, y se podrían tomar medidas cautelares según el informe presentado al INAI.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...

Con armas largas, municiones y droga, detienen a 2 civiles en Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’

Durante el operativo, las autoridades aseguraron armas de fuego, dosis de droga, teléfonos celulares...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...