AMLO promete que el precio de la tortilla no aumentará en 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“No hay que permitir la inflación y por eso agradezco mucho a los comerciantes industriales que nos están ayudando. No son medidas coercitivas, es la voluntad de ayudar, es la suma de voluntades, esfuerzos, para que el país siga adelante”, comentó.

CIUDAD DE MÉXICO.-En 2024 no aumentará el precio de la tortilla, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el anuncio que le hizo Maseca, “eso es una buena noticia” y aclaró que no son medidas coercitivas.

“El jueves personalmente el dueño presidente del Consejo de Administración de Maseca, que es la principal distribuidora de maíz para las tortillas, me informó que este año no va a haber aumento en el precio de la harina de maíz (…) Agradecerle a Francisco (sic. / Juan Antonio) González de Maseca por esta actitud solidaria y a todos los que nos están ayudando porque debemos mantener baja la inflación”, indicó.

El mandatario aseguró que su gobierno ha logrado “destruir el mito, acabar con el mito de tres décadas, según el cual si se aumentaba el salario aumentaba la inflación, luego entonces no había que aumentar el salario y eso nos llevó a que México era de los países del mundo con los salarios más bajos para los trabajadores”.

Dijo que fue su administración quien “desmitificó” que no se pueda aumentar el salario porque se ha hecho cada año “como no sucedía en casi medio siglo” y aseguró que no se ha tenido problemas de inflación.

“Se nos engañó durante mucho tiempo, al contrario, si hay más ingresos abajo si se fortalece el poder adquisitivo de los salarios, hay más reactivación económica, se beneficia la industria, el comercio, lo que está sucediendo en nuestro país”, señaló.

De todas formas, dijo, se tiene que cuidar la inflación porque no basta con aumentar el salario y que al mismo tiempo aumenten los precios porque “es un cuento de nunca acabar”, dado que con esos incrementos, quien más pierde es la población pobre.

“No hay que permitir la inflación y por eso agradezco mucho a los comerciantes industriales que nos están ayudando. No son medidas coercitivas, es la voluntad de ayudar, es la suma de voluntades, esfuerzos, para que el país siga adelante”, comentó.

El presidente también agradeció a las tiendas de autoservicio por mantener los precios de la canasta básica de 24 productos a un precio de mil 39 pesos, que se pactó para enfrentar la inflación y que ahora por la competencia que ha generado, está por debajo de los 800 pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La transformación se construye desde el territorio, no desde el escritorio: Tere Guerra

Ahome, Sinaloa.– “La transformación no se hace desde el escritorio, sino desde el territorio.”...

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

¿Los menores de edad se pueden registrar a Vivienda para el Bienestar? Esto sabemos

Los menores de edad pueden registrarse al programa de Vivienda Social de Conavi si...

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

La corte suprema de Brasil ordenó prisión preventiva para Jair Bolsonaro por riesgo de...

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en prisión hasta abril...