Llama especialista a no bajar la guardia ante un repunte de casos de Covid 19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entre ellos la edad ya que pacientes mayores a 60 años suelen ser más propensos a desarrollar una enfermedad respiratoria grave

Culiacán, Sin.- Tras el fin de año e inicio del 2024 en diversos estados de la República Mexicana presentaron un repunte de casos de COVID 19 según datos emitidos por la Dirección General de Epidemiología incorporada a la Secretaría de Salud, sin embargo, afortunadamente, reportes actuales apuntan que el estado de Sinaloa no presenta casos actuales, no obstante la Doctora Yoideth Garay Dixon, Residente de medicina interna del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), invitó a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones pertinentes.

“Hablando específicamente de este virus, nosotros al momento a la fecha no hemos tenido ningún paciente hospitalizado por síntomas sugestivos de una enfermedad grave requiriendo un tipo de soporte ventilario”, mencionó.

Pese a ello Garay Dixon argumentó que, si se han presentado pacientes con síntomas respiratorios, pero básicamente se trata de enfermedades bacterianas, desencadenadas por distintos factores, entre ellos la edad ya que pacientes mayores a 60 años suelen ser más propensos a desarrollar una enfermedad respiratoria grave, así como factor de ello las recientes bajas temperaturas registradas en el estado.

“Realmente las recomendaciones no han variado mucho a través del tiempo, un buen aseo de manos, lavarse las manos cuando estén en contacto con superficies o cuando se tenga contacto con personas que tengan síntomas respiratorios agudos, utilizar el alcohol como se había hecho, incluso el uso del cubrebocas sobre todo personas que tengas sintomatologías respiratorias agudas”, detalló.

Asimismo, destacó que es importante estar al día con su esquema de vacunación ya que disminuye el riesgo de desarrollar una enfermedad más severa; para culminar agregó que hasta el momento el oficio que presenta la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa, la ocupación de las camas de las unidades de cuidados intensivos es del cero por ciento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Política sinaloense, voz y rostro de mujer

Hay ciclos políticos que parecen repetirse, pero algo distinto está ocurriendo en Sinaloa rumbo...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...