Lucha entre Cártel de Sinaloa y CJNG deja a cientos de desplazados en Chiapas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las familias de poblaciones en Chiapas dejan sus casas sin saber cuándo podrán volver, en medio de la ola de violencia por el conflicto entre cárteles.

Ciudad de México.- Los más recientes choques entre cárteles en el sureño estado de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, volvieron a dejar decenas de familias desplazadas que tuvieron que salir huyendo con lo puesto esta semana de varias comunidades para cobijarse en localidades cercanas sin saber cuándo podrán volver a sus hogares.

Fue “más de media hora echando bala, carros quemados, caían las balas en las casas” de toda la comunidad, aseguró Mauricio Gómez desde Comitán, la ciudad donde está resguardado desde hace cinco días junto con 20 familiares, la mitad niños.

Viven con otras seis familias en una casa que les prestaron sin tener claro cuándo podrán volver a sus casas y a cuidar de sus tierras y sus animales.

El agricultor dijo que se acercó un momento al pueblo el jueves para clavar las puertas de su casa y evitar saqueos. Inmediatamente después de la rápida visita, volvió a salir. Parecía, dijo, un pueblo fantasma.

“Nos dijeron que no podíamos regresar”, explicó refiriéndose a los armados y sin dar más detalles.

Los enfrentamientos en distintas comunidades en torno a la presa de la Angostura, cerca de uno de los principales pasos irregulares de migrantes desde Guatemala, son los últimos de una serie de choques que han tenido lugar desde hace meses en toda esta región fronteriza debido a la lucha que mantienen el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por controlar unos territorios estratégicos para el tráfico de migrantes, armas y drogas.

“Allá salimos con lanchas a la orilla de la presa y buscar carro para que nos trajeran”, explicó llorando una mujer que sólo se identificó como Martha y que ahora duerme en el suelo de una habitación que alquilaron con nueve familiares que dejaron atrás casas, animales y todas sus pertenencias. “Vivíamos en paz… ¿Quién va a esperar la guerra que nos caiga encima?”, agregó.

Autoridades de Protección Civil indicaron en un comunicado que atienden a más de 200 desplazados en dos albergues de localidades cercanas a Comitán, pero no ofrecieron cifras de los que llegaron hasta esta ciudad donde los pobladores se quejan de no haber recibido apoyo de nadie, salvo unas cobijas por parte del ejército, afirmó Gómez.

Chiapas lleva viviendo meses de escenas nunca vistas en esa región. Esta semana apareció un cuerpo colgado de un puente y cabezas de personas decapitadas en una hielera en dos puntos distintos del estado, mientras los asesinatos, las extorsiones y las intimidaciones se multiplican.

En algunos casos se han divulgado en redes videos en los que se ve a residentes de poblaciones de esa región alineados en carreteras cercanas a la frontera vitoreando a convoyes de pistoleros del Cártel de Sinaloa. Otros vídeos muestran choques de pobladores con el ejército. En todos es prácticamente imposible confirmar si los campesinos actúan por convicción o por miedo.

AMLO llama a ‘no colaborar con la delincuencia’
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes a la población no colaborar con los delincuentes. “Entiendo que por temor tienen que asistir, porque van a tomar un video para subirlo a las redes sociales”, dijo durante su conferencia matutina. “Si no salen a formarse, pueden ser víctimas de represalias”.

Pero también criticó que muchos pobladores se opongan a la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional y aseguró que “si no quieren a la guardia es que se están protegiendo a delincuentes”.

La realidad, sin embargo, es que en muchos puntos del país poblaciones enteras se han manifestado en contra de los cuarteles porque no creen que la Guardia Nacional vaya a ayudar. Y también hay lugares donde el control de los cárteles es tan fuerte que vecinos se sienten tan desesperados que les piden ayuda.

Esta semana se divulgó en redes sociales un video de un grupo de mujeres que se presentaban como indígenas wixárikas y que piden al líder del Cártel de Jalisco que elimine a uno de los jefes de ese grupo criminal porque asesina, extorsiona y desaparece personas en sus comunidades.

Cuando López Obrador fue preguntado sobre este vídeo y el de los vítores a los pistoleros en Chiapas contestó de forma conjunta a ambas situaciones: “Aprovecho para hacer una llamada a la gente de que no apoye a las bandas”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...