¿Está Culiacán entre las ciudades más peligrosas del mundo? Te decimos cuáles son

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A partir del índice de homicidios de cada metrópolis, el World Population Review estableció un listado con las ciudades más peligrosas

Ciudad de México.- Un reciente estudio deWorld Population Reviewclasificó las cincuenta ciudades más peligrosas del mundo, con base en el índice de homicidios en estas urbes por cada cien mil habitantes. No obstante, de los núcleos urbanos clasificados en el análisis, dos ciudades de Colombia resultaron dentro de las primeras cuarenta.

Las ciudades están distribuidas principalmente en once países, entre ellos, BrasilMéxico y Venezuela, con la presencia también de ColombiaEstados Unidos y Sudáfrica, de acuerdo con la medición que fue publicada en internet.

“Las 50 ciudades más peligrosas del mundo se encuentran en 11 países: Brasil, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Puerto Rico, Sudáfrica y Venezuela. Brasil es el país con más ciudades en la lista, con 17, seguido de México, con 12. Brasil, México y Venezuela son los únicos países con ciudades entre las diez más peligrosas. México tiene cinco ciudades; Brasil, tres, y Venezuela, dos”, indicó el análisis.

Por su parte, Estados Unidos apareció con cuatro de sus urbes: Detroit, Nueva Orleans, Baltimore y Saint Louis.

Dos ciudades colombianas, entre las 30 más peligrosas

Y aunque de manera favorable Colombia no cuenta con ciudades peligrosas entre las primeras diez, dos urbes del país entran en la clasificación de las cincuenta, específicamente en el grupo de las primeras cuarenta.

Te puede interesar:Esta fue la petición de Dilian Francisca Toro al ministro de Defensa por la violencia en el Valle del Cauca

Se trata de Palmira y Cali, ambos municipios del departamento del Va lle del Cauca, una zona golpeada por múltiples manifestaciones de violencia.

Palmira, Valle del Cauca, una de las ciudades más peligrosas de Colombia - crédito Alcaldía de PalmiraPalmira, Valle del Cauca, una de las ciudades más peligrosas de Colombia – crédito Alcaldía de Palmira

Sin embargo, en términos de índices de homicidios por cada 100.000 habitantes, estas dos urbes ocupan los puestos 28 y 32, respectivamente. La tabla del análisis mostró que en Palmira cuenta con un promedio de 48 homicidios, mientras que Cali arrojó una cifra de 47, uno menos.

Los datos hicieron un comparativo con uno de los picos de estas ciudades en términos de homicidio, con 2018 como uno de los años con más muertes.

Palmira y Cali, las ciudades más peligrosas de Colombia según el World Population Review - crédito World Population ReviewPalmira y Cali, las ciudades más peligrosas de Colombia según el World Population Review – crédito World Population Review

Aunque esta medición podría contrastar con análisis internos del país, en los que existen otras variables y, como resultado, otras ciudades colombianas pueden destacarse como peligrosas, Cali y Palmira han frecuentado otro tipo de rankings.

Por ejemplo, para el 2022, seis ciudades de Colombia figuraron en la lista de las cincuenta urbes más peligrosas del planeta, según el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de MéxicoCali encabezó la presencia colombiana en el ranking, que se ubicó en el puesto 32 con una tasa de homicidios de 42 por cada 100.000 habitantes.

En otros puntos del país, ciudades como Santa Marta y Buenaventura también aparecieron, pues se han enfrentado a retos significativos ante la presencia de grupos criminales y reportan altas tasas de crímenes, ocupando respectivamente los puestos 37 y 43 en el índice global, para el 2022, según ese reporte en el que Palmira también figuró en el puesto 48.

Ciudades más peligrosas del mundo

Tijuana, en México, encabeza el listado con 138 homicidios cada 100.000 habitantes, un dato alarmante que refleja la violencia en algunas regiones del país. Las ciudades colombianas de Palmira y Cali figuran también en la lista, ambas con un índice de 48 y 47 homicidios respectivamente.

El estudio evidenció de World Population Review evidenció la preocupante realidad de la violencia urbana y su concentración en países específicos de América Latina y ciertas áreas de África y Estados Unidos.

Al respecto, el reporte solicitó a los ciudadanos ser precavidos a la hora de viajar: “Aunque usted es libre de viajar por su cuenta y riesgo y visitar cualquier ciudad que se adapte a sus intereses, queremos informarle sobre algunas de las ciudades más peligrosas del mundo”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reconocen líderes priistas a Paloma Sánchez como la única senadora que alza la voz en favor de los culiacanenses

• Señalan falta de obra pública en el evento organizado por el PRI Culiacán...

En La Obrero Campesina, en Culiacán, detienen a 2 civiles y asegura arma y vehículo con reporte de robo

El arma, el vehículo y los dos detenidos fueron turnados ante la Fiscalía General...

Aseguran a chofer de tractocamión con 80 paquetes de cocaína en SLP

El conductor de un tractocamión fue detenido en SLP tras hallarse 80 paquetes de...

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Con la construcción de tres Centros de Resguardo e Identificación Humana, la entidad presenta...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...