Aspirantes presidenciales cierran sus precampañas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una vez cerrada las precampañas empieza la intercampaña, donde los llamados de apoyo a favor o en contra de candidaturas están prohibidos

Ciudad de México.- Los tres aspirantes presidenciales cierran sus precampañas este jueves con el calendario fijado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que paraliza los actos proselitistas hasta el 1 de marzo, y con la candidata del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, como favorita en las encuestas.

Aunque este periodo está pensado para que los partidos celebren “procesos internos” para escoger las candidaturas, según las normas del INE, tanto el oficialismo como la plataforma opositora Fuerza y Corazón por México, encabezada por Xóchitl Gálvez, nombraron a sus precandidatas en septiembre.

De este modo, las precampañas se han convertido en los primeros escaparates rumbo a las presidenciales del próximo 2 de junio.

Sheinbaum, que lidera la alianza de Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), eligió el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para cerrar su precampaña.

Aunque el cierre oficial de la precampaña iniciada el pasado 20 de noviembre es este jueves, Gálvez Ruiz, la cabeza de lista de Fuerza y Corazón por México, culminó sus primeros meses de batalla electoral el domingo en la Arena Ciudad de México.

En un acto que arrancó con música en directo, la precandidata de la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) desafió a su rival principal, Sheinbaum, a verse en los debates “si le dan permiso”, en alusión al actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su influencia sobre Morena.

Por su parte, el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien figura en tercer lugar en las encuestas, saldrá de la capital y celebrará en la Explanada Cultural de Monterrey (norteño estado de Nuevo León) el final de su breve precampaña.

Máynez fue nombrado el pasado miércoles, un mes después de que su predecesor, Samuel García, tuviera que regresar a su cargo como gobernador del estado de Nuevo León (norte de México) porque el Congreso estatal le impidió designar a su reemplazo.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Ahora, el breve parón de la intercampaña
Una vez cerrada la precampaña empieza el periodo conocido como intercampaña, donde el INE estipula que “los llamados expresos de apoyo a favor o en contra de candidatura(s)” están prohibidos.

También veta la participación de los líderes en debates, anuncios o mesas redondas “donde esté más de un candidato”; y señala que es momento para que las formaciones “resuelvan posibles diferencias internas”, para terminar de confeccionar sus candidaturas.

Este interludio electoral termina con el arranque de la campaña oficial, que será el 1 de marzo y se alargará tres meses, hasta el 29 de mayo.

En este periodo, el INE celebrará tres debates electorales, todos en Ciudad de México, en los que se enfrentarán los candidatos: el primero, el 7 de abril; el segundo, el 28 del mismo mes, y, el tercero, el 19 de mayo.

Para el primer encuentro, el instituto recogerá preguntas de la ciudadanía en redes sociales y para el segundo las recopilará en plazas públicas.

En el último debate, los tres candidatos podrán hacerse cuestionamientos de forma directa.

La campaña bajará el telón a escasos cuatro días de las elecciones que, si no hay cambios en el pronóstico, darán por primera vez la presidencia de México a una mujer.

Las últimas encuestas, publicadas a comienzos de mes por el diario El Financiero, sitúan a Sheinbaum como clara favorita con el 52 por ciento de las preferencias de voto ante el 30 por ciento de Gálvez, seguidas de lejos por el candidato de MC con un 7 por ciento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...