Con la Ley en la mano, la UAS es favorecida por juez federal en defensa de la autonomía universitaria: PAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img



“Las descalificaciones a las instituciones federales no es el camino para resolver la agresión del Estado contra la UAS”, dijo la diputada Elizabeth Chía Galaviz


Culiacán, Sin.- Un Juez Federal del Primer Distrito con sede en Culiacán resuelve dar la razón a la Universidad Autónoma de Sinaloa en su demanda contra la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa legislada por este Congreso, específicamente en los artículos impugnados por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Valoramos esta resolución y hacemos votos para que tal acción abra el camino para resolver la agresión que desde febrero del presente año El Congreso del Estado, Gobierno del Estado, y la Fiscalía General inician la Agresión contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, afirmó la diputada del PAS Elizabeth Chía.

Resaltó que lo más trascendental de la resolución del Juez es que deja clara la inconstitucionalidad de la Ley acordada, resumida en la siguiente expresión: “La protección de la Justicia de la Unión es para los efectos de que el Gobernador Constitucional, Congreso, y Secretaría de Educación Pública y Cultura, todos del Estado de Sinaloa, no apliquen en el presente ni con posterioridad a la Universidad Autónoma de Sinaloa, los artículos 3, párrafos tercero y cuarto, 19, 51, fracción VIII, 59 y 69 fracciones IX y X, de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa. Estas reformas, como se analizó, transgreden la autonomía universitaria”.

Explicó en Tribuna del Congreso que la sentencia deja claro que la Universidad tiene a su cargo la administración de los recursos provenientes de la Federación para la educación Superior, además de quedar obligada a informar la captación de esos recursos observando las disposiciones de fiscalización, vulnera las prerrogativas de autogobierno, autonormación y administración del patrimonio, inherentes a la universidad, es decir se limita la libertad de autogobierno y administración del patrimonio.

Reiteramos, añadió, que con la ley en la mano se encontrará la solución final al conflicto Estado-UAS, por ello condenamos las expresiones que desde un medio de comunicación hiciera el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, las cuales son expresiones que tratan de confundir a los ciudadanos, siguiendo un discurso político de agredir al poder judicial federal cuando las resoluciones no son de su agrado, haciendo públicas las valoraciones de él, afirmando para confundir más que se trata de una sentencia ilegal.


spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Guardia Nacional asegura 11 kilogramos de presunto fentanilo en Culiacán

Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para que lleve a cabo las...