Un nuevo año, una nueva oportunidad…

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el inicio del nuevo año, muchos nos embarcamos con entusiasmo en la búsqueda de una alimentación más saludable, llenos de buenas intenciones y deseos de renovación.

Sin embargo, en ese afán, a menudo sucumbimos a las promesas rápidas de dietas extremas y metas poco realistas que pronto abandonamos con frustración.

En lugar de ilusionarnos con cambios radicales imposibles de sostener, mejor enfoquémonos en objetivos simples, realistas y sostenibles que podamos integrar positivamente a nuestra vida cotidiana.

Avancemos paso a paso, como la constante tortuga que se alzó victoriosa frente a la impaciente liebre.

No caigamos en la trampa de las metas irreales que, aunque prometen resultados veloces, son difíciles de cumplir en la práctica y el tiempo.

Propongámonos cambios gradualmente integrados a nuestro diario vivir.

Nuestro cuerpo será nuestra guía en este proceso; aprendamos a escuchar sus señales de hambre y saciedad, buscando el equilibrio, sin restricciones extremas.

Encontremos placer y variedad adaptando nuestra alimentación, incluyendo diversos colores, texturas y sabores que nos permitan disfrutar lo que comemos, tanto como nutrirnos saludablemente.

No descuidemos tampoco la importancia de mantenernos bien hidratados para apoyar nuestras metas y nuestro bienestar.

Incorporemos también actividad física que nos incentive y haga sentir bien. El ejercicio es un aliado, no solo un medio para bajar de peso.

Reconozcamos que habrá desafíos en el camino; no los veamos como fracasos sino como oportunidades para fortalecernos con cada paso que damos, aprendiendo sobre nuestra propia determinación y resiliencia.

Rodeémonos también de apoyo, desde amigos, familiares e incluso comunidades virtuales donde encontremos motivación compartida. No dudemos en buscar orientación profesional cuando lo necesitemos.

Este nuevo año, abracemos con optimismo hábitos alimenticios que verdaderamente nutran nuestro cuerpo y espíritu.

Con realismo y compasión hacia nosotros mismos, podemos sin duda avanzar positivamente en este proceso de crecimiento, disfrutando el camino para nuestro bienestar a largo plazo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Urgen al Gobierno del Estado solicitar declaratoria de emergencia ante sequía

Desde tribuna, diputados y diputadas exponen preocupación por la crisis hídrica que se vive...

Llegan beneficios de las Brigadas del Bienestar al municipio de Elota

Cientos de Elotenses pudieron tener acceso a apoyos de asistencia social, alimentaria, servicios médicos...

Residuos de diésel al maniobrar con máquinas, generaría el incendio, señalan los trabajadores

Nuestro reconocimiento a los cuerpos de emergencia por su pronta respuesta al incendio al...

‘Chapulines’ expriistas no han sumado al Partido Verde: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- Las nuevas adhesiones de ex militantes del PRI al Partido Verde, no...

El coraje de amar en la era de lo efímero

El desafío de amar en nuestra época se impone a la sensibilidad de cada...

La Campaña de Elección de Rector en la UAS: ¿Qué Proyecto de Universidad?

La transformación de la Universidad pasa por la Continuidad del Dr. Jesús Madueña Molina,...

El amor en tiempos de fragilidad

En el latido constante de la vida moderna se percibe una inquietud que trasciende...