Obispos consideran “inapropiadas” bendiciones a parejas homosexuales en África

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La iniciativa vaticana a favor de la comunidad homosexual se topó con una oposición especialmente fuerte en Malaui, Nigeria, Zambia y República Democrática del Congo. En cambio, obispos ya bendecían a parejas del mismo sexo en países como Bélgica y Alemania.

En África los obispos católicos afirmaron que la reciente aprobación por parte del Vaticano de las bendiciones a parejas del mismo sexo eran “inapropiadas” en el contexto cultural de ese continente.

La homosexualidad sigue siendo ilegal en muchos países africanos, que la reprimen en muchos casos alentados por los sectores más conservadores del cristianismo y el islam.

En un documento llamado Fiducia suplicans (La confianza suplicante), la Santa Sede autorizó el mes pasado, con la aprobación del papa Francisco, la bendición de parejas “irregulares” a ojos de la Iglesia, incluidas las de divorciados y las de personas del mismo sexo, siempre que esa bendición se llevara a cabo fuera de los rituales litúrgicos.

Esa iniciativa fue rechazada por obispos, principalmente de países africanos, y llevó al Vaticano a aclarar que no suponía ningún cambio de doctrina y a destacar la necesidad de mantener la “prudencia” en algunos países.

La doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio cristiano y la sexualidad permanece sin cambios”, destacó igualmente este jueves el Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM) en un comunicado emitido en Accra, la capital de Ghana.

“Por esta razón, nosotros, los obispos africanos, consideramos inapropiado bendecir uniones homosexuales o parejas del mismo sexo en África porque, en nuestro contexto, esto causaría confusión y estaría en contradicción directa con el ethos cultural de las comunidades africanas”, agrega el documento.

La iniciativa vaticana a favor de la comunidad homosexual se topó con una oposición especialmente fuerte en Malaui, Nigeria, Zambia y República Democrática del Congo.

En Costa de Marfil, los obispos y arzobispos alertaron que la bendición del parejas del mismo sexo podría generar “confusión” y “escándalo”.

Y en Nigeria, la Conferencia episcopal señaló en diciembre que esa bendición “iría en contra de la ley de Dios, de las enseñanzas de la Iglesia, de las leyes [del país] y de las sensibilidades culturales” de la población.

En cambio, en otras zonas, los curas ya habían dado pasos en la línea del “Fiducia suplicans”, antes incluso de que se publicase. Algunos sacerdotes ya bendecían a parejas del mismo sexo en países como Bélgica y Alemania.

Desde su elección en 2013, el Papa Francisco, de 87 años, ha tratado de abrir las puertas de la Iglesia a todos los fieles, incluida la comunidad LGTBQ, sin vencer las resistencias de los católicos más conservadores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rock mexicano de luto: muere Xava Drago, vocalista de Coda

El cantante, conocido por su pasión y entrega en el escenario, murió a los...

Si las universidades gastan bien, todos ganamos: Ricardo Madrid Pérez

Durante la entrega de estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de...

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

La Economía Azul, promueve el desarrollo sostenible en sectores como la pesca, acuacultura, turismo,...

Ejército asegura armas, municiones y droga en El Limón de Los Ramos, en Culiacán

Las armas, el cargador, los cartuchos y la presunta droga fueron presentados ante el...

Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía

El estudio de The Lancet Public Health insta a los gobiernos a tomar medidas...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...

Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus...