Rubén Miranda López, director general del Instituto, informó que este año arrancan con más de 16 mil personas en atención, por lo cual tienen un reto muy importante
Culiacán, Sin.- Rubén Miranda López, director general del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA), informó que arrancarán el año con un equipo de 900 personas que llevarán educación primaria y secundaria a quienes lo requieran.
Lo anterior, gracias a la convocatoria del programa de Persona Voluntaria Beneficiaria de un Subsidio (PVBS).
Miranda Salas informó que con este programa el instituto arrancará el 2024 con más de 900 personas que se inscribieron para poderle llevar a los sinaloenses educación básica.
“Arrancamos este año con más de 16 mil personas en atención, tenemos un reto muy importante para el 2024, queremos mejorar la cantidad y la calidad con la que prestamos el servicio”, destacó.
Señaló que este programa es muy importante para todas aquellas personas que tengan vocación de darle servicio a la gente a través de la educación, desde ayudar a transformar vidas a través de este medio.
Por último. hizo un llamado a las personas interesadas en unirse a este programa a estar pendientes, porque se logró reunir a estas personas gracias a la primera convocatoria, por ello es muy probablemente en el transcurso del año se tenga una segunda.
“Así es que invito a todas y a todos los sinaloenses, aquel que dice yo soy de Sinaloa a que nos ayude, al menos incorporando a una persona a nuestro servicio, pues si volteamos a nuestro alrededor vamos a encontrar a una persona que no sabe leer, ni escribir, que no tiene la primaria, o que no tiene la secundaria, y sí quiere ser sinaloense de verdad acercarlo a los servicios del ISEJA”, puntualizó.
