Huevo: La proteína que debes incluir en tu dieta este 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este alimento básico contiene solo 75 calorías de las 2 mil kcal que se recomiendan diariamente en una dieta sana.

Con el inicio del nuevo año, muchos buscan adoptar hábitos más saludables, y entre los propósitos comunes se encuentra la incorporación de dietas balanceadas.

Después de disfrutar de los abundantes platillos festivos en diciembre, la atención se centra en opciones más nutritivas, y el huevo emerge como una elección accesible y fácil de integrar en diversas recetas.

Según expertos, es esencial incluir el huevo en la alimentación diaria, ya que aporta una completa variedad de nutrientes y constituye el 4% de las kilocalorías (kcal) recomendadas por día.

Las calorías en el huevo
Cada pieza contiene tan solo 75 calorías de las 2 mil kcal diarias recomendadas, aunque se subraya la importancia de regular la ingesta calórica con la orientación de un profesional de la salud.

13 datos curiosos sobre los huevos que te sorprenderán
El huevo ha sido un elemento fundamental en la canasta básica de muchas familias mexicanas debido a su fácil adquisición y su presencia en la gastronomía local.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señala que México se posiciona como el cuarto productor mundial de huevos, destacando sus beneficios como uno de los alimentos más saludables de origen animal, al contener vitaminas, zinc y hierro.

Versatilidad del huevo
La versatilidad del huevo se refleja en la diversidad de recetas en las que se utiliza, desde platos salados hasta repostería y panadería. Esta proteína aporta selenio y antioxidantes que favorecen la función de la tiroides, fortalecen el sistema inmune y contribuyen a la salud mental.

Entre las ventajas de incorporar huevos en la dieta se encuentran el control del peso, gracias a su capacidad para generar sensación de saciedad, y la presencia de colesterol bueno en la yema.

Además, se destaca su contribución a la salud cardiovascular y su riqueza en proteínas, lípidos, carbohidratos y vitaminas, fomentando la formación del tejido muscular.

Preparaciones dulces o saladas
Debido a su versatilidad en preparaciones dulces y saladas, el huevo se presenta como una opción idónea para mantener una dieta variada y equilibrada, especialmente cuando se combina con ejercicio y otros hábitos saludables.

Se sugiere que un adulto consuma hasta 7 piezas de huevo por semana, mientras que para los niños se recomienda entre 3 y 4 piezas, dependiendo de la edad y los hábitos individuales.

Para aquellos que buscan mejorar sus hábitos alimenticios en el nuevo año, se aconseja consultar con un especialista en nutrición para un seguimiento adecuado y obtener resultados que contribuyan al bienestar tanto interno como externo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere el Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres: Sheinbaum

“Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo...

Asegura a tres personas, vehículos, armamento y equipo táctico en Escuinapa

Las autoridades trasladaron a los detenidos ante la Fiscalía General de la República con...

FGE sin reporte de homicidios ni ‘levantones’ durante el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Retiran más cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán; suman 2 mil 031

Autoridades destacan que ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i Elementos...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...