Especialista recomienda acceder a créditos de Infonavit y no con bancos para comprar vivienda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A diferencia de hace algunos años cuando los créditos de Infonavit se otorgaban en veces salarios mínimo ahora estos son en pesos y ello permite conocer cuánto es lo que realmente vas a terminar pagando y en qué tiempo.

Culiacán, Sin.- Ante los altos intereses que aún están aplicando los bancos en los créditos para viviendas, lo más recomendable en estos momentos es acceder a las diferentes alternativas de crédito que tiene a disposición Infonavit, recomendó Yessika Mariana Cebreros Millán.

La especialista en gestión de créditos de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa destacó que a diferencia de hace algunos años cuando los créditos de Infonavit se otorgaban en veces salarios mínimo ahora estos son en pesos y ello permite conocer cuánto es lo que realmente vas a terminar pagando y en qué tiempo.

“En bancos las mensualidades sí son un poco más elevadas y cuando llegas a dejar de pagar si son más agresivos y tienes las desventajas de que puedes perder más rápido tu crédito si dejas de pagar y en cambio un crédito Infonavit también existen convenios en donde puede llegar a acuerdos y además la mensualidad no es tan elevada”, consideró.

Cebreros Millán subrayó que antes de contratar cualquier crédito se debe tomar en cuenta varias situaciones, entre ellas los plazos, la posible modificación de las condiciones laborales y los cambios salariales.

“Hoy en día ya existen diferencias, a partir del cambio de 2016 de que el crédito era en veces el salario mínimo y que ahora es en pesos ahora uno ya puede realizar un análisis a través de un banco y un crédito Infonavit cuales son las condiciones que yo puedo cubrir antes de adquirir cualquier crédito”, explicó.

Cebreros Millán recordó que para acceder a un crédito bancario se tiene que tener de antemano un monto determinado porque el banco solamente te presta el 80% del costo de la vivienda y el enganche lo tiene que sufragar uno como solicitante del crédito.

Advirtió que cada vez se está poniendo más complejo acceder a los créditos de vivienda que ofrecen los bancos por el incremento en el valor de las casas que se ha dado en los últimos años y por los altos intereses que se siguen cobrando.

“Ahorita es más complejo que el crédito te alcance para que puedas comprar porque hoy en día ya la mayoría de las viviendas están sino cerca del millón de pesos por encima de un millón de pesos”, comentó.

Puntualizó que en virtud del incremento que han tenido las viviendas, el Infonavit ha ofertado más créditos y está poniendo a disposición de los acreditados las alternativas de poder adquirir una vivienda a terceros, comprar un terreno para construir a futuro o remodelar la vivienda que actualmente ya tienes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Sinaloa trabaja en acciones concretas para prevenir y atender la violencia a mujeres, destaca Rocha

El mandatario señaló que visibilizar la violencia es un acto fundamental de la lucha...

Anuncia Rocha apertura de ventanilla para pago de 400 pesos por tonelada a trigueros de Sinaloa

Se trata de un apoyo extraordinario por parte del Gobierno del Estado, donde se...

¡No se te pase! Invitan a aprovechar la última semana de descuentos del 100 % en Impuesto Predial

Además del predial, se ofrecen descuentos en pago de ISAI, Estacionamientos Municipales, Mercados, Vía...