Especialista recomienda acceder a créditos de Infonavit y no con bancos para comprar vivienda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A diferencia de hace algunos años cuando los créditos de Infonavit se otorgaban en veces salarios mínimo ahora estos son en pesos y ello permite conocer cuánto es lo que realmente vas a terminar pagando y en qué tiempo.

Culiacán, Sin.- Ante los altos intereses que aún están aplicando los bancos en los créditos para viviendas, lo más recomendable en estos momentos es acceder a las diferentes alternativas de crédito que tiene a disposición Infonavit, recomendó Yessika Mariana Cebreros Millán.

La especialista en gestión de créditos de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa destacó que a diferencia de hace algunos años cuando los créditos de Infonavit se otorgaban en veces salarios mínimo ahora estos son en pesos y ello permite conocer cuánto es lo que realmente vas a terminar pagando y en qué tiempo.

“En bancos las mensualidades sí son un poco más elevadas y cuando llegas a dejar de pagar si son más agresivos y tienes las desventajas de que puedes perder más rápido tu crédito si dejas de pagar y en cambio un crédito Infonavit también existen convenios en donde puede llegar a acuerdos y además la mensualidad no es tan elevada”, consideró.

Cebreros Millán subrayó que antes de contratar cualquier crédito se debe tomar en cuenta varias situaciones, entre ellas los plazos, la posible modificación de las condiciones laborales y los cambios salariales.

“Hoy en día ya existen diferencias, a partir del cambio de 2016 de que el crédito era en veces el salario mínimo y que ahora es en pesos ahora uno ya puede realizar un análisis a través de un banco y un crédito Infonavit cuales son las condiciones que yo puedo cubrir antes de adquirir cualquier crédito”, explicó.

Cebreros Millán recordó que para acceder a un crédito bancario se tiene que tener de antemano un monto determinado porque el banco solamente te presta el 80% del costo de la vivienda y el enganche lo tiene que sufragar uno como solicitante del crédito.

Advirtió que cada vez se está poniendo más complejo acceder a los créditos de vivienda que ofrecen los bancos por el incremento en el valor de las casas que se ha dado en los últimos años y por los altos intereses que se siguen cobrando.

“Ahorita es más complejo que el crédito te alcance para que puedas comprar porque hoy en día ya la mayoría de las viviendas están sino cerca del millón de pesos por encima de un millón de pesos”, comentó.

Puntualizó que en virtud del incremento que han tenido las viviendas, el Infonavit ha ofertado más créditos y está poniendo a disposición de los acreditados las alternativas de poder adquirir una vivienda a terceros, comprar un terreno para construir a futuro o remodelar la vivienda que actualmente ya tienes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Realiza la UAS el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025

Se llevó a cabo, de manera simultánea, en todo el estado, en donde en...

‘Mejor nadota’, empleados celebran posada en pasillos de tienda de autoservicio

La fiesta desató humor, críticas y debate en redes sobre las condiciones y el...

El procedimiento clandestino que desfiguró la cara de una ‘influencer’ brasileña

La creadora de contenidos se sometió a una cirugía en días pasados para tratar...

VIDEO: Aterradora avalancha sepulta a ocho esquiadores

El glaciar Stubai, en el corazón del Tirol austríaco, fue escenario este jueves de una avalanchade...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...