Inicia formalmente en Sinaloa el proceso electoral 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán , Sin. Con un llamado a la ciudadanía a fortalecer la democracia en la entidad, así como invitándola a participar activamente tanto para emitir su voto, como en la organización de los comicios, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) se declaró listo para sacar adelante las tareas y trabajos que se requieren para llevar a cabo el Proceso Electoral Local 2023-2024, en el que se elegirán 40 Diputaciones locales y 20 Ayuntamientos.

En sesión extraordinaria del Consejo General para realizar la declaratoria de inicio formal del Proceso Electoral Local, el Consejero Presidente del IEES, Arturo Fajardo Mejía resaltó que para establecer reglas claras y precisas, anticipadamente se aprobaron: Las reglas de postulación de candidaturas; acciones afirmativas a favor de personas de la diversidad sexual, jóvenes, discapacidad y personas indígenas; y el establecimiento de bloques de competitividad para atender el principio de paridad de género.

“Hoy afrontamos un nuevo reto, con nuevos escenarios aún más complejos, con nuevas condiciones. Este, será el cuarto proceso electoral local que se celebrará bajo el nuevo modelo diseñado con la gran reforma político electoral de 2014 y que crea un sistema electoral nacional en el que vamos de la mano de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral”, sostuvo el Consejero Presidente.

Asimismo, destacó fechas relevantes del calendario electoral como el periodo comprendido del 16 al 30 de diciembre, para que los partidos políticos presenten su manifestación para participar en el Proceso Electoral Local; del 21 de diciembre al 18 de enero, el plazo de manifestación de intención a candidaturas independientes; la solicitud de registro de convenios de coalición y plataforma electoral será a más tardar el 19 de enero de 2024.

De igual forma, resaltó que las precampañas serán del 19 de enero al 17 de febrero; el registro y sustitución de candidaturas a Diputaciones y Ayuntamientos, comprenderá del 27 de marzo al 5 de abril; las campañas Del 15 de abril al 29 de mayo; y desde luego, la Jornada Electoral que se llevará a cabo el domingo 2 de junio.

Fajardo Mejía señaló que el órgano electoral cuenta con personal capacitado y preparado, con una gran experiencia en varios procesos electorales en la entidad, que sin duda alguna garantiza que el proceso se desarrolle en el marco de los principios que rigen la materia electoral.

Por su parte las Consejeras Electorales, Judith Gabriela López Del Rincón y Marisol Quevedo González, coincidieron en señalar a este proceso electoral como el de la inclusión por las acciones afirmativas aprobadas y tras enfatizar que la participación de la ciudadanía es el pilar fundamental de la vida democrática, la conminaron a involucrarse activamente para formar parte en la toma de decisiones que inciden en las políticas públicas del estado y los municipios.

En ese contexto de inclusión, la Consejera Electoral, Gloria Icela García Cuadras destacó que por primera vez en este Proceso Electoral se aplicará la modalidad de voto anticipado, para todos los ciudadanos y ciudadanas que no puedan emitir su sufragio de manera presencial en una casilla, por estar en estado de postración.

Asistieron al evento la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN), Verónica Elizabeth García Ontiveros, así como las Magistradas Carolina Chávez Rangel y Aída Inzunza Cázares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...