Piden no regalar animales de compañía en estas fiestas decembrinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se llamó a la ciudadanía a no adquirir ni regalar animales de compañía en estas fiestas decembrinas, ya que muchos de estos terminan en las calles

Se llamó a la ciudadanía a no adquirir ni regalaranimales de compañía en estas fiestas decembrinas, ya que muchos de estos terminan en las calles; además, se fomenta la aparición de criaderos ilegales donde los seres sintientes se reproducen y se encuentran en las peores condiciones.

Se explicó que regalar animales de compañía a los más pequeños de la casa, en esta temporada decembrina, sólo refuerza la idea de que son juguetes y no comprenden la responsabilidad que implica la llegada de un ser vivo a la familia.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), se estima que en el país existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70% se encuentran en la calle, pues muchos de ellos fueron abandonados.

En este sentido, según las cifras de la Defensoría Animal, nuestro país ocupa el primer lugar en Latinoamérica de perros y gatos abandonados; dicha organización detalló, que entre enero y marzo, meses posteriores a las fiestas decembrinas en las que se suelen regalar mascotas, cerca de 500 mil de éstos quedan en situación de calle.

Ante esto, González Magallanes lamentó que muchos de los casos de abandono se dan al no conocer las características, necesidades y tamaños de los perros y gatos, atenciones médicas, alimentación, paseos entre otras demandas.

Reiteró que si ya es una decisión tomada con conciencia lo mejor es buscar adoptar y dar una segunda oportunidad de un hogar amoroso a uno de estos animales, siempre tomando en cuenta que si son razas grandes deberán sacarlos a pasear por lo menos dos veces al día, tener un espacio amplio para su esparcimiento; además de las vacunas, esterilización y alimentación

Finalmente, la edil invitó a quienes adoptan cachorros con la expectativa de que parecen de raza, que no los abandonen posteriormente, ya que los mestizos son los más abandonados, seguidos de los perros con algún estigma de ser peligrosos como pitbull, terrier, doberman, rottweiler y recientemente los huskies, ya que son animales con mucha energía y requieren de mayor actividad física, de lo contrario sufren estrés y rompen o rasgan cosas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Participa rector de la UAS en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural...

Se reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa, informa Salud

El secretario de Salud, afirmó que se mantienen los filtros de seguridad en los...

Rocha pone en marcha ciclo escolar 2025-2026 del nivel básico con un llamado a educar para la paz

Además hizo entrega de los libros de texto gratuito que se repartirán en las...

Sheinbaum pidió a Rubio extradición a México de objetivos

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que sí habló con Marco Rubio sobre Ismael ‘El...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...