Presupuestos atenderán demandas ciudadanas: Juana Minerva Vázquez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Informó que el Congreso de Sinaloa está trabajando con los Ayuntamientos para poder llevar a cabo en 2024 la reforma a la Ley de Hacienda Municipal de manera integral

Culiacán, Sin.- La diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González sostuvo que el Congreso del Estado de Sinaloa ha mantenido un diálogo permanente con Estado y municipios para responder a las demandas ciudadanas y alcanzar presupuestos incluyentes y con sentido humano, al anticipar para 2024 la mejora de la administración pública con más transparencia y rendición de cuentas.

Informó que el Congreso de Sinaloa está trabajando con los Ayuntamientos para poder llevar a cabo en 2024 la reforma a la Ley de Hacienda Municipal de manera integral.

En su opinión, el panorama de los municipios para 2024 pinta bien porque se ha hecho un trabajo coordinado con las presidencias municipales.

Esto ha permitido escuchar a la ciudadanía y se ha observado también la necesidad de verificar cómo ingresa y cómo se gastan los recursos con más cuidado para 2024, subsanando las fallas que se presentan hasta ahora en las administraciones públicas.

“Tener mayores ingresos para que se puedan prestar mejor servicios a la ciudadanía”, comentó.

Señaló que este lunes la Comisión de Hacienda Pública y Administración dictaminará las iniciativas de leyes de ingresos y presupuesto de egresos de los municipios.

Sostuvo que la 64 Legislatura ha respetado siempre el bolsillo del ciudadano y protegerlo para que cualquier modificación no le afecte.

“Lo único que hemos hecho son actualizaciones”, dijo refiriéndose al tema de la inflación. “No hay aumentos”, subrayó.

Respecto a los municipios de Eldorado y Juan José Ríos que iniciarán con su primera administración en 2024 advirtió que el Congreso ha previsto el tema presupuestal.

Apuntó que las comparecencias para la Glosa del II Informe de Gobierno, ante comisiones del Congreso del Estado de Sinaloa, de las personas titulares de las secretarías que integran el gabinete de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya se desarrollarán en enero de 2024.

En este ejercicio de rendición de cuentas se abordarán los puntos medulares más a detalle, refirió, destacando los aspectos económicos, en salud, la educación y las mujeres, en los que se profundizará más en los datos.

Expuso que, respecto a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa, asentó que se está trabajando con un diálogo permanente con el gobernador y el Secretario de Finanzas.

“Será un presupuesto con mucho sentido social”, aseguró la diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González refiriéndose a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa 2024 por aprobar por el Congreso de Sinaloa.

Comentó que todos los grupos parlamentarios están incluyendo demandas sociales de manera gradual.

Aseveró que el gobernador tiene la convicción de apostarle al tema educativo y recordó que en el presupuesto pasado se dio una ampliación de 100 millones de pesos para la Escuela es Nuestra, advirtiendo que existe una armonización con la Nueva Escuela Mexicana.

Destacó que en 2024 destaca que en el nuevo diseño de la Escuela Mexicana quienes administran los recursos son las sociedades de padres de familia en un nuevo modelo para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

“Las mejoras a la infraestructura están en manos de la ciudadanía”, enfatizó. “Por supuesto que para nosotros esto es lo adecuado: que sean los propios ciudadanos quienes estén administrando el dinero de las escuelas”.

Consideró que lo anterior implica mayor compromiso. “Nosotros estaremos buscando mayor participación social”, comentó al señalar que se buscará ampliar el presupuesto para educación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Solicitan a las autoridades de Tránsito en Culiacán que se haga peatonal el Paseo del Ángel

Ya se registra un repunte en las operaciones de los establecimientos, por lo que...