Planea tus gastos en la temporada de fiestas navideñas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex, recomienda anticipar compras. haciendo una lista de los artículos que se necesitan.

Inicia la temporada de celebraciones, lo que traerá una avalancha de ofertas, así como de consumidores dispuestos a usar su aguinaldo en regalos.

Si eres de los que quiere consentir a sus seres queridos, es importante que tomes en cuenta que, sin una planeación previa, tus finanzas pueden sufrir un descalabro.

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex, te recomienda anticipar tus compras. Para ello, puedes hacer una lista de los artículos que requieras para fiestas y celebraciones. “Establece un presupuesto y en la medida de lo posible, apégate a él”.

Asimismo, date tu tiempo para comparar precios y características de los productos o servicios, así podrás elegir las mejores opciones. “Apóyate de la tecnología, revisa páginas oficiales de tiendas y redes sociales”.

¿Te topaste con una oferta aparentemente irresistible? Ordaz te sugiere controlar tus impulsos y asegurarte que sea una oferta real. “Lee con atención términos y condiciones, y recuerda que algunas promociones sólo aplican cumpliendo determinadas condiciones”.

Si vas a renovar la decoración del hogar, utiliza los adornos de años pasados, esto puede significar un ahorro importante. Además, podrías hacer tus propios adornos con materiales reciclados.

“Evita compras de último minuto, porque en ocasiones te impiden comparar precios, además de que su precio puede ser significativamente más elevado”, señala Ordaz.

Si las compras de algunos bienes o servicios no son urgentes, posponlas y mejor aprovecha las rebajas de fin de temporada.

“También modera el uso de la tarjeta de crédito, recuerda que no es un ingreso adicional y una vez pasada la emoción de las fiestas vendrá el recuento de los gastos. Evita abusar de los meses sin intereses y asegúrate de utilizar todos los beneficios que ofrece tu tarjeta”.

No olvides exigir y resguardar los tickets y/o facturas de todo lo que compras, te serán de mucha utilidad si tienes algún problema o requieres de un cambio o devolución de algún producto.

“Revisa periódicamente tu historial de transacciones en la app y reporta inmediatamente aquellas que no reconozcas”.

Recuerda que no se trata de no gastar, lo importante es crear consciencia, establecer un presupuesto, comparar y optimizar el uso de los recursos para tomar control de tus finanzas. De esta manera evitarás un inicio de año sin dinero y plagado de deudas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Jornadas por la Paz: se unen El Fuerte y Choix en campaña de arborización

El evento contó con la participación del alcalde de El Fuerte Gildardo Leyva y...

Da EU 45 días de gracia a bancos mexicanos señalados de lavar dinero para cárteles

El Tesoro de Estados Unidos amplió la prohibición de ciertas transacciones a CIBanco, Intercam...

CORE33 e ISIC acuerdan agenda cultural; este viernes habrá teatro en el Paseo del Ángel

La alianza con el ISIC es para mejorar y fortalecer la economía del Centro...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...