¿Cumples años en marzo y abril? El INE podría darte una sorpresa en elecciones 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El INE dio a conocer a los ciudadanos que salieron sorteados para ser funcionarios de casilla en las elecciones de 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya dio a conocer a las personas que serán seleccionadas como funcionarios de casilla para los comicios electorales de 2024, en donde se elegirá a el o la próxima presidenta de la República, a los gobernadores de ocho estados, así como la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El Consejo General del INE realizó, este jueves 7 de diciembre, el sorteo del mes de nacimiento para participar en las elecciones del próximo año.

¿Quiénes serán funcionarios de casilla en las elecciones de 2024?
Los ciudadanos nacidos en marzo y abril podrían conformar las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla, que se instalarán el próximo 2 de junio.

Aún falta una segunda insaculación, programada para febrero de 2024, en la que se establecerá la letra del apellido de los ciudadanos que fueron seleccionados en el primer sorteo.

La presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Norma De la Cruz Magaña afirmó que toda persona que haya tramitado su credencial para votar forma parte del Padrón Electoral y se convierte, por ese solo hecho, en protagonista y posible autoridad el día de la Jornada Electoral.

Para esta jornada electoral, el INE se auxiliará de 42 mil 616 personas Capacitadoras Asistentes Electorales y siete mil 118 supervisores electorales, quienes, coordinados por las Juntas Distritales y Juntas Locales, visitarán y capacitarán a los ciudadanos sorteados.

“Bajo un esquema muestral se seleccionará al 13 por ciento de la Lista Nominal de Electores, en cada sección comicial, y las y los ciudadanos que resulten sorteados serán visitados para recibir la primera capacitación, la cual buscará sensibilizar a cada vecino o vecina de la importancia de fungir como persona funcionaria de casilla”, detalló el comunicado publicado por el INE.

Para este periodo electoral, el consejo excluyó del sorteo a cuatro de os 12 meses que conforman el año, con el fin de evitar que, los ciudadanos que han ejercido el cargo de funcionarios, lo hagan nuevamente.

Mayo y junio fueron excluidos porque fueron los seleccionados para la consulta popular de Revocación de Mandato, en abril de 2022. Del mismo modo, no se incluyeron agosto y septiembre, pues fueron los meses que salieron sorteados para la elección federal de 2020-2021.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer muestra lujoso festejo del Día de las Madres en colegio de su hija en San Pedro

Fue a través de redes sociales, que la madre compartió todos los detalles de...

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Ricardo "N", pareja de Lupita TikTok, fue detenido en Nuevo León mientras su hija...

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...