Culiacán, Sin.- El cese de algunos profesores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es una clara venganza política que vulnera los derechos humanos en su libertad de expresión y manifestación, por lo que la CEDH debería atender de oficio estos casos y no escudarse en que se trata sólo de un asunto laboral.
Así lo señaló el presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, José Manuel Luque Rojas, al criticar lo que cataloga como un despido injustificado del profesor de la Facultad de Derecho, Antonio Chávez Sevilla, así como del diputado Sergio Mario Arredondo Salas.
Al respecto, detalló que al docente le cesaron el contrato después de que compartió en redes sociales una nota periodística donde criticaba al ahora rector separado del cargo, Jesús Madueña, así como señalar las relaciones entre la UAS y el Partido Sinaloense. Mientras que al legislador lo prescindieron luego de su postura y papel proactivo dentro del Congreso para la revisión de cuentas de la Casa Rosalina.
El diputado Manuel Luque aseveró que por el contrario, existen muchos empleados de la universidad que no han sido cesados, pese a pasar su tiempo “haciendo grilla” y no impartir clases, pero al ser parte del proyecto de Héctor Melesio Cuén Ojeda son “premiados” con plazas del tiempo completo.
Asimismo, el legislador morenista señaló que es un hecho “ridículo” que el líder del PAS niegue su relación con la UAS, cuando recientemente se dio a conocer por el gobernador Rubén Rocha Moya que se mantuvo un encuentro con él para discutir asuntos relacionados con la institución educativa.