Descubren ocho nuevas especies de arañas tropicales en Ecuador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los nuevos especímenes se pueden encontrar desde Bolivia hasta Venezuela y zonas de Perú.

Investigadores ecuatorianos y alemanes descubrieron ocho nuevas especies de arañas tropicales, del género priscula, en Ecuador.

La diversidad de esta familia de arácnidos, tildados en el gremio como andinos, puede estar en Colombia, Ecuador y Perú a la altura de Venezuela, el país que más especies registra de este tipo.

Las arañas descubiertas fueron bautizadas como:

  • priscula azuay.
  • priscula llaviucu.
  • priscula espejoi.
  • priscula esmeraldas.
  • priscula chapintza.
  • priscula pastaza.
  • priscula bonita.
  • priscula lumbaqui.

Así lo detalló este lunes en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), cuyos investigadores participaron en el estudio junto a colegas del Museo de Naturaleza de Hamburgo y el Museo de Investigación Zoológica Alexander Koenig.

Los investigadores Bernhard A. Huber, Guanliang Meng, Nadine Dupérré, Jonas A. Strin y Mauricio Herrera recolectaron las nuevas especies en diecisiete localidades de Ecuador ubicadas en altitudes que van desde los 640 hasta los 3 mil 160 metros sobre el nivel del mar.

La mayoría se encontraron en espacios protegidos, como agujeros profundos al nivel del suelo, túneles debajo de las carreteras, en lo profundo de grandes matas de pasto o en espesos musgos que cubren los troncos de los árboles.

Muchas de estas especies pueden ser nocturnas, abandonando sus escondites en la oscuridad y pasando la noche en partes expuestas de sus telarañas.

La priscula pastaza cuenta con la singularidad de que se la encontró en las cuevas de la reserva Río Anzu, lo que difiere de las especies que habitan los bosques, pues cuelga completamente expuesta en su red durante el día y produce sacos con menos huevos (de seis a siete) que las otras (promedio de 42), pero más grandes.

El Inabio explicó que el género priscula incluye “las arañas patonas neotropicales más grandes”, pues algunas pueden alcanzar una longitud corporal de aproximadamente siete milímetros y una envergadura de patas de más de 12 centímetros.

Su estilo de vida es mayoritariamente críptico, por lo que siguen estando poco relegadas y estudiadas. “Algunos especímenes permanecen en colecciones sin describir, por lo cual se conoce muy poco acerca de filogenia y biología del género”, señaló la institución científica ecuatoriana.

La mayoría de las especies conocidas comparten la coloración oscura y, por lo tanto, probablemente también el estilo de vida camuflado.

Geográficamente, el género priscula está restringida en gran medida a los Andes tropicales, desde Bolivia hasta Venezuela, apuntó el Inabio en base al estudio publicado que la Revista Europea de Taxonomía.

“Los datos actuales sugieren que la mayor diversidad de especies de ‘priscula’ se concentra en Venezuela. Sin embargo, es muy probable que esto esté sesgado y se deba a las extensas revisiones de especies venezolanas realizadas. Datos no publicados sugieren una diversidad comparable en Colombia, Ecuador y Perú”, concluyó el informe.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

PAN Sinaloa: “El estado está colapsado; exigimos un plan real de paz”

Culiacán, Sinaloa. — La presidenta estatal del PAN, Wendy Barajas, lanzó un llamado urgente...

VIDEO: Niño confunde una rata con un capibara ahora es tendencia

Un niño confundió a una rata con un capibara y su reacción se volvió...

Piden pensión al papá, le hacen la prueba de ADN y no era hijo de él, ni de ella

Ruth recibió la noticia justo cuando planeaba comprar los útiles. CAJAMARCA, Perú.- — A veces,...

Confirmado: los físicos descubren por qué los pétalos se curvan como cuchillas gracias a las matemáticas

Un equipo internacional revela una intrigante retroalimentación matemática que explica por qué las orillas...