Tribunal mantiene la prohibición de las corridas de toros en Guadalajara

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un tribunal federal de Jalisco mantuvo la prohibición impuesta la semana pasada a las corridas de toros en Guadalajara, a petición de una organización defensora de los derechos de los animales.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal de Jalisco mantuvo la prohibición impuesta la semana pasada por un juez a las corridas de toros en Guadalajara, esto a petición de una organización dedicada a la defensa de los derechos de los animales.

Por mayoría de dos votos, los magistrados del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito ratificaron la suspensión provisional otorgada por un juez de control la semana pasada, donde prohíbe la fiesta brava en la capital del estado de Jalisco.

La propuesta de la magistrada presidenta, Claudia Mavel Curiel López, establece que la agrupación animalista AnimaNaturalis no está impedida de presentar amparos en relación a la protección animal y que fue correcta la decisión del juez, ya que con eso se evita que se genere un daño irreparable a los toros de lidia.

“Fue correcta la determinación del juez de distrito al conceder la suspensión provisional solicitada bajo el efecto que se suspendan de inmediato los espectáculos taurinos en el municipio de Guadalajara, ya que la adopción de la medida satisface el beneficio que se irroga a la colectividad, ya que la sociedad se encuentra interesada en la consecución de ese propósito referente a la obligación de evitar un daño irreparable, como lo es causar dolor, sufrimiento, agonía y ansiedad injustificados a los toros de lidia”, indicó la magistrada Curiel López.

Por otro lado, el magistrado Moisés Muñoz Padilla emitió un voto en contra, argumentando que la asociación AnimaNaturalis carece de facultades, ya que no se puede equiparar una organización que protege al medio ambiente con las que protegen animales.

Al respecto, la magistrada presidenta señaló que sí había registro de que la asociación se establece como una que protege a los animales, según algunas notas periodísticas y de la misma organización.

Este asunto se deriva de una suspensión otorgada por el juez Decimonoveno de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco, Luis Alberto Márquez Pedroza, quien frenó la tauromaquia en Guadalajara debido al amparo promovido por AnimaNaturalis.

Ésta se suma a la otorgada por el juez primero de distrito de materia administrativa de la Ciudad de México, Jonathan Bass Herrera, quien determinó frenar las corridas de toros en la Plaza de Toros de la capital del país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Protección Civil de Sinaloa presenta plan operativo de Semana Santa 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana...

Enamórate de Sinaloa, una alternativa turística para promover Pueblos Mágicos y Señoriales: Gobernador Rubén Rocha

El mandatario dio el banderazo de inicio del programa "Enamórate de Sinaloa" *Está enfocado en...

Geografía de una Vulnerabilidad No Banalizada

En los pliegues más íntimos de nuestra sociedad contemporánea, hemos construido un altar a...

Tres muertos, 11 robos de vehículos y seis ‘levantones’ reporta la FGE ayer jueves 3 de abril

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...