Miles de mujeres atendidas, sabemos de sus necesidades: Guerra Ochoa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sesiona el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM)

Culiacán, Sin.- Sesionó el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de esta Secretaría, en su número 7 y última del año.

Dentro de esta sesión integrada por las 18 instancias municipales de las mujeres, así como de diferentes secretarías e instancias estatales se brindó un informe a sus integrantes, destacando las acciones del programa de apoyo a hijas e hijos de víctimas de feminicidio, creación de las Unidades de Reacción con el empuje también de las alcaldesas y alcaldes, así como el aumento de infraestructura de atención.

La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, puntualizó que el trabajo para eliminación de la violencia a las mujeres es una convicción y esto no sería posible sin esa gestión permanente para multiplicar el apoyo, pues cada historia es importante.

“Es real la sensibilidad y la disposición, porque el dolor de las mujeres, las necesidades de las mujeres, esas historias para nosotros no solamente son cifras, son historias de vida y tratamos de ver cómo fortalecerles, no es casual que podamos hablar de miles de mujeres a la fecha en 2023 que hemos atendido en los diferentes espacios, Centro de Justicia, CEPAVIF, Centro de Justicia de Mazatlán, Unidades Locales de Atención y la propia Secretaría de las Mujeres a la fecha seguramente más lo que atienden las instancias municipales son más de 10 mil mujeres que les damos seguimiento, nuevas usuarias y todo eso va a generar que las mujeres entiendan que tienen la red de apoyo institucional. Es una gestión permanente, es una búsqueda de recursos permanente”, explicó la Secretaria de las Mujeres, Guerra Ochoa.

Dentro de los logros presentados fue el número de 111 personas beneficiadas del Programa Apoyo para Hijas e Hijos de Víctimas de Feminicidio desde mayo de 2023 a la fecha; 14 mil 907 mujeres atendidas en el año en módulos, refugios, CJM y ULAS, brindando 45 mil 197 servicios; las 13 Unidades de Reacción Inmediata creadas en los municipios; 4 diplomados donde se ha capacitado a 180 funcionarias y funcionarios que atienden a usuarias.

Por parte de la Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de SEMujeres, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, reconoció la labor de los municipios para generar ese punto extra para que las Unidades de Reacción Inmediata estén instauradas y así poder dar una atención de primer contacto a las mujeres víctimas.

“Las Unidades de Reacción Inmediata, que ha sido un trabajo muy arduo con las alcaldesas y alcaldes porque sin ellos no podríamos tampoco avanzar, hay que reconocer esa coordinación que ha habido, es trabajo también de las directoras de los institutos de las mujeres, mis respetos, porque a veces con muy poco hacen mucho y estamos buscando fortalecer a los municipios porque es ahí donde acuden las mujeres”, expresó la Subsecretaria.

Se contó con la participación de la Fiscal General del Estado, Mtra. Sara Bruna Quiñonez Estrada; la Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género de SEMujeres, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno; el titular del SESESP, Lcdo. Ricardo Jenny del Rincón; colectivas de Pitaya Árida, titulares de CEPAVIF y CJM, así como de las instancias municipales de El Fuerte, Ahome, Culiacán, Navolato, Sinaloa y Escuinapa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Viral: Funcionarias discuten por un lugar al lado de Omar García Harfuch

En plena conferencia en la Cámara de Diputados, dos funcionarias armaron una bochornosa escena...

Mujer termina su matrimonio de 25 años porque el marido se comió su trozo de tarta

"Merezco a alguien que no solo no se coma mi tarta, sino que la...

Marvel: la Batalla de Superhéroes – Parte 10

¡La épica continúa! En esta décima parte, los héroes más poderosos del universo Marvel...

Martha Yolanda Dagnino Camacho: De El Burrión al Congreso, una vida de lucha, servicio y justicia

Martha Yolanda Dagnino Camacho nació el 30 de mayo de 1958 y fue criada...

Se ha cumplido el compromiso de basificar y recodificar a personal del Sector Salud, afirma Rocha

El mandatario estatal hizo un nuevo compromiso de recodificar ahora a todo el personal...

Mariano “N” recibe sentencia de cinco años de prisión por abuso sexual agravado

Además deberá pagar una multa por $16 mil 120 pesos, así como el pago...

15 de noviembre será la presentación del Primer Informe de Labores del alcalde de Elota

Previo a este acto público, y en cumplimiento a la normativa vigente, el alcalde...