Explota bomba durante misa católica en Filipinas; hay 4 muertos y decenas de heridos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de Filipinas culpó a terroristas extranjeros del atentado durante una misa en Marawi.

Al menos cuatro personas murieron y medio centenar resultaron heridas después de que una bomba explotara durante una misa católica matutina en un gimnasio universitario en Marawi, una ciudad en el sur de Filipinas asediada por militantes islamistas durante cinco meses en 2017.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr, condenó el atentado mortal, del que culpó a “terroristas extranjeros”, mientras la policía y el ejército reforzaban la seguridad en el sur del país y en los alrededores de la capital, Manila.

“Condeno en los términos más enérgicos posibles los actos sin sentido y más atroces perpetrados por terroristas extranjeros”, dijo Marcos en un comunicado. “Los extremistas que ejercen la violencia contra los inocentes siempre serán considerados enemigos de nuestra sociedad”.

En Roma, el Papa Francisco ofreció oraciones por las víctimas durante su discurso dominical y, en un mensaje escrito separado, apeló a “Cristo, príncipe de la paz, (para que) conceda a todos la fuerza de apartarse de la violencia y vencer todo mal con el bien”.

Atentado en Filipinas, tras operaciones contra el Estado Islámico
Las operaciones policiales “no cesarán” para llevar ante la justicia a los autores de la “actividad terrorista”, declaró en rueda de prensa el secretario de Defensa, Gilberto Teodoro. Asimismo, aseguró que hay “fuertes indicios de un elemento extranjero” en el atentado, negándose a dar más detalles para no comprometer la investigación en curso.

En el lugar de los hechos se recuperaron fragmentos de un mortero de 16 mm, según declaró en rueda de prensa Emmanuel Peralta, alto cargo de la policía.

La explosión en Marawi, capital de la provincia de Lanao del Sur, se produjo tras una serie de operaciones militares contra grupos locales pro Estado Islámico en el sur de Filipinas, dijo el jefe militar, incluida una el domingo en Lanao del Sur que llevó a la muerte de un líder del grupo Dawlah Islamiya-Maute.

El grupo Maute, vinculado al Estado Islámico, tomó Marawi en mayo de 2017, tratando de convertirla en un “wilayat” -o gobernación- del sudeste asiático para el Estado Islámico. En los cinco meses de batalla que siguieron, los combatientes islamistas y las fuerzas filipinas mataron a más de mil personas, incluidos civiles.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer muestra lujoso festejo del Día de las Madres en colegio de su hija en San Pedro

Fue a través de redes sociales, que la madre compartió todos los detalles de...

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Ricardo "N", pareja de Lupita TikTok, fue detenido en Nuevo León mientras su hija...

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente...

¡Trump mete reversa! ‘Sugiere’ reducir al 80% aranceles a productos chinos

‘China debe abrir su mercado a Estados Unidos’. "¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados...