Posadas navideñas 2023: cuándo empiezan y 6 elementos que no deben faltar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diciembre se caracteriza por ser una época en que las personas se reúnen para celebrar ya sea con amigos, familia o compañeros de trabajo.

Llegó el último mes del año y con él las fiestas decembrinas, las cuales suelen ser un pretexto ideal para que las personas se reúnan, de este modo, las posadas suelen ser el motivo ideal para quienes buscan convivir, pues es una tradición que se mantiene viva desde hace bastante tiempo.

¿Cuándo empiezan las posadas en 2023?
Según marca la tradición mexicana, las posadas deben de iniciar nueve días antes de la Navidad, es decir, este 2023 iniciarán el 16 de diciembre y terminarán el 24, sin embargo, hay personas que por falta de tiempo deciden realizar “pre posadas” ya que las hacen antes de los días establecidos.

Aunque actualmente esta tradición se ha convertido en un pretexto para festejar de otra forma, la realidad es que en muchos lugares, las personas siguen respetándolas y haciéndolas como están acostumbradas, para recordar otras épocas y momentos familiares.

6 elementos que no debe de faltar en una posada
Para realizar una posada tradicional, es importante tener en cuenta que existen algunos elementos que al juntarlos, se puede obtener como resultado una posada mexicana muy completa y disrutar de una forma diferente las fiestas decembrinas.

  1. Velitas
  2. Letania para pedir posada
  3. Peregrinos
  4. Ponche de frutas
  5. Piñata
  6. Aguinaldos

La posada comienza con la letanía para pedir posada, un momento en que todos los presentes se reúnen para cantar y narrar la historia de cuando María y José eran peregrinos. Es en esta parte en que los asistentes toman las velitas con las que iluminarán el camino.

Los peregrinos deben de ser cargados por alguien durante toda la letanía. Una vez que las personas dan posada, se ingresa al lugar y comienza la convivencia, se sirve ponche de frutas tradicionales como caña de azúcar, guayaba, tejocote, piloncillo, membrillo, manzana, canela y se sirve caliente. La comida es opcional, ya que no siempre se acostumbra a dar de comer.

Luego se rompe la piñata, la cual debe contener también fruta y de acuerdo con la tradición, cada pico representa un pecado capital, por lo que al destruirla se entiende que el bien triunfó sobre el mal. Finalmente se reparten los aguinaldos, los cuales pueden contener dulces o frutas tanto para niños, como para adultos.

@olideviaje Fuimos a nuestra primer posada, otra de las tradiciones más bonitas y divertidas en México 😄 Ve este video y toma nota de todo lo que necesitas. #posada #familia #tradiciónmexicana #mexico #fiestas ♬ Mi Burrito Sabanero – Camtale Kid

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

¿Por qué todos los lunes se rinden honores a la bandera en las escuelas?

¿Rendir honores a la bandera cada lunes es una ley? Descubre la historia, normas...

¿Haces ‘juerzitas’ en el baño? Síntomas y remedios para combatir el estreñimiento

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando acude al baño a evacuar menos...

¿De qué está hecho el refresco? Salud alerta: ésta es la cantidad de cucharadas de azúcar que contiene

Los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar que si se consume diario puede...