Mujer da a luz a gemelos… a sus 70 años; así es cómo lo hizo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este es el segundo parto de Namukwaya en tres años, ya que dio a luz a una niña en 2020.

Una mujer de 70 años ha dado a luz a gemelos mediante un tratamiento de fertilización in vitro (FIV) en Uganda, según informó un hospital en la capital, Kampala. Safina Namukwaya, se convirtió así en una de las mujeres de mayor edad en dar a luz, dio a luz a un niño y una niña por cesárea en un centro de fertilidad. Este notable acontecimiento ha sido calificado por el hospital como más que un “éxito médico”; representa la fuerza y resiliencia del espíritu humano.

El Centro Internacional de Fertilidad y Hospital de Mujeres (WHI&FC) compartió la noticia en su página de Facebook, destacando el logro extraordinario de dar gemelos a la madre más anciana de África. Namukwaya expresó a medios locales que considera este acontecimiento como un “milagro”. Su embarazo fue complicado, enfrentando dificultades adicionales ya que su pareja la abandonó al enterarse de que esperaba gemelos.

“Los hombres no les gusta que les digan que están embarazadas de más de un hijo. Desde que ingresé aquí, mi hombre nunca apareció”, comentó al periódico Daily Monitor de Uganda.

Este es el segundo parto de Namukwaya en tres años, ya que dio a luz a una niña en 2020. La mujer compartió que su deseo de tener hijos surgió después de ser objeto de burlas por no tener descendencia propia. “Cuidé a los hijos de la gente y los vi crecer y dejarme en paz. Me preguntaba quién cuidaría de mí cuando fuera mayor”, mencionó.

Aunque no se ha especificado si utilizó óvulos donados o propios congelados en etapas más tempranas de su vida, este caso destaca cómo los avances en medicina, especialmente en técnicas de fertilización in vitro, permiten a las mujeres concebir en etapas de la vida en las que la fertilidad suele disminuir.

La menopausia, que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, marca el fin de la capacidad reproductiva de las mujeres. Sin embargo, tratamientos como la FIV ofrecen oportunidades para superar estas limitaciones biológicas. En el proceso de FIV, se extrae un óvulo de los ovarios, se fertiliza con esperma en un laboratorio y luego se coloca el embrión resultante en el útero para su desarrollo.

Este asombroso logro destaca la capacidad de la medicina moderna para desafiar las convenciones y brindar opciones de maternidad a mujeres en etapas avanzadas de la vida.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México; “No va a ocurrir”

La Presidenta agradeció la colaboración en materia de seguridad que se ha gestado con...

Reporta la FGE un feminicidio, tres robos de vehículos y un ‘levantón’ durante el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

¡No es tu internet! X se cae HOY 18 de noviembre

La red social presentó fallos. La red social X, de Elon Musk, dejó de funcionar...

Alerta de viaje emitida en Canadá hace énfasis en la violencia de Sinaloa

Debido a los altos índices de violencia y presencia del crimen organizado, el Gobierno...

¿Perdió o ganó? Hombre borracho protagoniza acalorada pelea con un árbol

Esto es lo que sabemos sobre el extraño suceso que se volvió viral en...

Japonesa se “casa” con una IA creada en ChatGPT y desata debate global

La unión simbólica no tiene validez legal, pero refleja una tendencia creciente en vínculos...

Hombre pierde las cenizas de su mamá dentro de un bar

Un hombre perdió las cenizas de su madre al interior de un bar de...