¡Sufragio Efectivo, No Reelección! el Único Camino para preservar a la República Mexicana

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La memoria es un asunto serio en estos momentos de olvidos rápidos y operaciones de desmemoria, sobre todo en la política nacional, en donde es fácil resbalarse en los discursos y “Narrativas” hechas a modo por quienes piensan que desde un puesto nos pueden engañar.

Sólo para recordar, El Pacto por México ha sido el instrumento mediante el cual se impulsó:

  1. La Reforma Educativa que quitaba estabilidad laboral a los profesores
  2. La Entrega del Mercado Energético del País
  3. La Reelección de Senadores, Diputados, Diputados Locales, presidentes Municipales, Regidores y Síndicos.

Sólo el primer aspecto, de forma parcial, se ha logrado echar atrás, en el segundo y tercer punto, las condiciones siguen siendo las mismas, de ahí la crítica a la MORENA Porfirista por mantener las condiciones de entrega del país al extranjero.

La derrota de los Progres en España y en Latinoamérica obedece a su alejamiento de las demandas nacionales, su postura de defensa de unas políticas de Género que se Degeneraron y que terminaron derrotando a la agenda social en todos los países, en donde además se implementó la Reelección.

El único camino para salir de este engaño es mantener el principio de la Revolución Mexicana y en especial, el Decreto del General Lázaro Cárdenas que extendió la No Reelección a todos los niveles de representación popular, y que deben ampliarse y no reducirse en las actuales condiciones, para que llegue a los Sindicatos y a las Instituciones Educativas de todo el país.

Ante esta realidad es que el pasado 16 de noviembre, la Asamblea Popular de Sinaloa se manifestó en el Zócalo de la República para exigir nuevamente el fin de “El Pacto por México” y termine la Reelección en el país, recordando así al Gral. Rafael Buelna Tenorio como el Militar de la Revolución más comprometido con este principio y que en su momento se levantara en armas contra la Reelección de Álvaro Obregón.

EL PRIANDC y el PRIANDMOR, como esferas oportunistas de la política nacional tendrán que valorar en las urnas su derrota, al no distinguirse en sus formas de operación basadas en el engaño y la simulación, en un claro Reinicio de Sistema que va al fracaso.

La Dignidad de la Patria no se simula, se construye con pasos claros en la lucha contra el imperialismo y el colonialismo, así como contra el Porfiriato y el Fascismo.

El entorno en el que se preserva y se enseña a pensar críticamente es en las universidades, aspecto que se ha perdido bajo el modelo de las universidades Neoliberales, este es otro aspecto que se deja intacto por la política Educativa del Gobierno Federal, dejando en deuda a las universidades, que siguen padeciendo la entrega de las instituciones, en el periodo de Salinas de Gortari, a las Castas Divinas y Burocracia Dorada de las Universidades y la SEP, lo que ha generado “elites” burocráticas que suplantan la labor de las universidades.

Liberar a las universidades es el primer paso, para liberar al pensamiento en la sociedad mexicana, porque las instituciones han dejado de debatir ideas, para convertirse en parte sustancial de una puesta en escena que limita el desarrollo del pensamiento crítico en el país.

¡Abajo El Pacto Por México!
¡Sufragio Efectivo, No Reelección!
¡Libertad a las Universidades de México!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nombra Rocha a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica en Sinaloa

El gobernador Rocha instó a la funcionaria a trabajar con responsabilidad y eficiencia, garantizando...

Reporta la FGE 10 robos de vehículos, un homicidio y cuatro ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

La estética anime/manga como lenguaje político.

En octubre de 2024, algo notable ocurrió en Nepal. Durante las protestas masivas contra...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

Mover las piezas para mover la ciudad de Culiacán

Los cambios en el gobierno no son, por sí mismos, garantía de transformación. Son...