QUIBIOUAS, nueva revista que se edita ya en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de Casa Rosalina

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es la primera revista que surge y es esencialmente porque en esta unidad académica se generan muchos proyectos de investigación que es necesario que sus resultados salgan al dominio público

Culiacán, Sin.-En la idea de comunicar todos los resultados de las investigaciones realizadas por personas o grupos que se dedican a crear ciencia en áreas de la química con enfoque a la salud, que no solo son de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sino en general de los que quieran participar de diferentes instituciones, y con ello se tenga un órgano de difusión fijo, que en una primera etapa se estará editando cada seis meses, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas diseña el proyecto de la Revista QUIBIOUAS, destacó Martha Edith López López, editora en jefe.

“El objetivo de esta revista es que nosotros hagamos publicaciones en el área de química, pero tenemos diferentes secciones, que sería el área de la salud, el área de ingeniería, el área de biotecnología y un área que sería educación. Que nos permita un poquito generar estrategias para mejorar el aprendizaje en química”, detalló.

La profesora e investigadora perteneciente al Laboratorio Postcosecha de dicha Facultad indicó que es la primera revista que surge y es esencialmente porque en esta unidad académica se generan muchos proyectos de investigación que es necesario que sus resultados salgan al dominio público y, sobre todo, que los resultados se apliquen en el desarrollo de la región y una mejor salud.

“Buscamos también que los chicos, por ejemplo, de licenciatura que están haciendo alguna tesis, los chicos de maestría que se están adentrando a esta parte de la ciencia empiecen a generar artículos científicos de bajo impacto, por lo pronto, y que ellos empiecen a aprender a escribir los artículos, para posteriormente ya pasar a unas revistas de mayor impacto”, expresó.

López López señaló que el primer número de esta revista esperan salga ya publicada en enero o febrero, ya que actualmente se está con el diseño que va a tener, además de que se está con la minuciosa revisión de los artículos que se publicarán, apuntando que en una primera etapa se estará editando de manera semestral, para después pasar a cuatrimestral o a bimestral, dependiendo de la demanda que se tenga.

Así mismo enfatizó que con este tipo de publicaciones se busca respaldar esa Nueva Universidad que se tiene, ya que se demuestra con publicaciones que realmente se hace investigación de calidad, pertinente, lo que redunda en que se cuenta con personal capacitado para hacer ciencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

14 muertos, 19 robos de vehículos y cinco ‘levantones’ reporta la FGE ayer lunes 7 de abril

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Trump planea atacar con drones a cárteles mexicanos para evitar el tráfico de drogas hacia EU

La administración del presidente Donald Trump está considerando atacar a los cárteles mexicanos con...

En Concordia, aseguran vehículo con reporte de robo en el extranjero y en su interior municiones

La unidad y las municiones fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad...

Mueren 18 personas por desplome en discoteca de República Dominicana

El desplome del techo en la popular discoteca Jet Set sucedió este lunes en...

Baja California reconoce a los animales como seres sintientes; ve qué derechos tendrá tu mascota

Con esta modificación, Baja California establece que los animales no sólo son seres con...

Ponen en marcha nuevo camión Vactor para atender drenaje en sindicaturas de Navolato

. El equipo fue adquirido con recursos del Impuesto Predial Rústico. Navolato, Sin.– Como parte...

FCA de la UAS abre la convocatoria para el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...