Interpreta la Banda Sinfónica Juvenil música de cine para niños

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ofreció el programa “El niño y la música” en el ágora Rosario Castellanos del ISIC

Culiacán, Sin-. “El niño y la música”, un ameno programa de música para niños y jóvenes, ofreció la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Sinaloa, este viernes como parte de su ciclo La Banda en el Ágora, que se desarrolla cada dos viernes en el ágora Rosario Castellanos de Centro Cultural Genaro Estrada, donde congregaron a un numeroso público que aplaudió cada una de las interpretaciones.

La Banda, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura y que dirige el Mtro. Baltazar Hernández Cano, ofreció un programa en el que Quasimodo y Esmeralda, Hércules, Mowgli y el oso Baloo, la familia de Los Increíbles y Tarzán, desfilaron a través de la música compuesta para sus películas, acompañados de proyecciones contra el muro del ágora.

El programa abrió con el popurrí “La magia del cine de Pixar”, de Michael Brown, con temas de varias películas producidas por esa empresa de dibujos animados, a la que siguió una selección de temas del filme “El jorobado de Notre Dame”, de Alan Menken, con arreglos para banda de Calvin Custer.

También interpretaron música de la película “El príncipe de Egipto”, compuesta por Stephen Schwartz, con arreglos de Jay Bocook, y de “Hércules”, de Alan Menken con arreglos para banda de John Moss, el programa continuó con una selección de temas de la película “El libro de la selva”, de Sherman – Gilkynson, con arreglos de Marcel Peeters, y le siguió “La máscara del Zorro”, de James Horner, con arreglos de John Moss.

Ya hacia el final, ofreció una selección de temas de la película Up, y otra más de la película “Los Increíbles”, ambas de Michael Giacchino, con arreglos de Jay Bocook, y cerró el programa con la canción “Dos mundos”, de Phill Collins, de la película “Tarzán”, arreglos para banda de T. Oshide.

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado está integrada por jóvenes alumnos de la Escuela Superior de Música del Estado, perteneciente al ISIC, y desde 1998 que el Mtro. Baltazar Hernández funge como su director, esta agrupación ha alcanzado un alto nivel de calidad, tanto en su repertorio como en sus interpretaciones, por la sistematización del trabajo técnico y artístico con sus integrantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa

Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como...

Alerta IMSS síntomas y riesgos de la ludopatía, adicción al juego y las apuestas

Puede generar deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales, debido al impulso...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...