Latina gana más de 3 millones de pesos en hospital de EU sin haber estudiado medicina

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta es la historia de Chabely Rodríguez, quien se volvió millonaria trabajando en un hospital sin haber estudiado medicina.

Una mujer de 28 años, identificada como Chabely Rodríguez, originaria de Latinoamérica, se volvió viral en las redes sociales, después de que dio a conocer que trabajando un año en un hospital gana más de tres millones de pesos, sin haber estudiado medicina. 

La historia fue dada a conocer a través de la serie Make It’s Millennial Money, de CNBC, programa que cuenta historias de personas que ganan, gastan y ahorran su dinero. 

¿Cuál es el trabajo de Chabely?
Ahí, el caso de Chabely Rodriguez no pasó desapercibido, ya que la mujer expresó que en un hospital de Estados Unidos se desempeña como asistente certificada de anestesiología, lo que significa que ayuda a los médicos a mantener a los pacientes sedados cuando se someten a cirugía u otros procedimientos. 

La joven expresó que el trabajo la hace feliz y siempre soñó con trabajar en el rubro de las ciencias, pero por cuestiones personales no pudo estudiar medicina.

“De pequeña me encantaban las ciencias, era mi asignatura favorita, sobre todo la química (…) Me encantaba el pensamiento crítico que hay detrás, y quería seguir una carrera en medicina”, comunicó la joven a CNBC. 

Contó que en el segundo año como anestesióloga, ya ganaba más de 200 mil dólares al año entre su salario base de 198 mil dólares y las horas extras que normalmente realizaba. 

Agregó que para 2022, generó más de 210 mil dólares, es decir 3 millones 618 mil 888 pesos mexicano. Su objetivo es superar ese monto para este 2023.

¿Cómo es un día de trabajo para Chabely?
La joven de 28 años narró que al día en el hospital llega a atender entre uno y catorce pacientes, dependiendo de la duración de cada procedimiento y la hora. Reconoció que el ritmo es rápido y le encanta. 

Respecto a qué es lo qué hace con el dinero que gana en el hospital, Rodríguez detalló ahorra cerca del 50 por ciento de su salario, ya que no descarta que en algún momento pueda quedar desempleada. 

Entre los gastos más fuertes que tiene, la joven explicó que la mayor parte de su dinero es destinados a alimentos y viajes en tarjetas de crédito para poder obtener recompensas. 

Además, paga el alquiler en donde vive y otra parte de su dinero es utilizado en viajes porque conocer lugares es una de sus mayores diversiones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Domina la Escritura Científica: Guía Completa

Siempre he creído que la ciencia no solo se construye en los laboratorios o...

“Lady Jeep”: por librarse de una multa, atropella a un repartidor

Lo que parecía un día normal en Paseo de la Reforma terminó en caos: una conductora...

Lo que faltaba: viticultor francés irá a prisión; hizo champán con vino barato

El productor Didier Chopin fue hallado culpable de fraude millonario al vender vino gasificado...

El mar se tiñe con un sorprendente brillo azul en el sur de Australia | VIDEO

El fenómeno atrapó la atención de quienes visitaron las playas de Melbourne Un fenómeno natural...