¡Ya hay fecha! Autos “chocolate” que inician con letra podrán ser regularizados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No hay fecha que no llegue y plazo que no se cumpla; estas personas también ya podrán regularizar su carro en el mes de diciembre

Ciudad de México. En la mañanera de este viernes realizada en Tijuana, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que a partir del 1 de diciembre será posible que los autos “chocolate” cuyo número de serie comienza con letra, se regularicen en México, pero deben cumplir con algunos requisitos.

Rosa Icela dijo en la mañanera que luego de analizar una solicitud de dueños de vehículos de Baja California, se decidió sumar al decreto los autos “chocolate” que no fueron fabricados en Estados Unidos, pero se revisará en las bases de datos internacionales que no tengan problemas o reportes de robo.

“Luego de una solicitud de Baja California sobre la regularización de diversas unidades y no se habían regularizado porque inician con letra, porque provienen de Europa o de Asia, buscamos el cómo sí podríamos proceder a la regularización de miles de autos “chocolate” acá en la frontera. Derivado de esta petición, se implementará la regularización de este tipo de vehículos, a partir del 1 de diciembre se incorporan al decreto existente”, expresó Rosa Icela.

REQUISITOS PARA LA REGULARIZACIÓN

Rosa Icela Rodríguez enfatizó que primero los propietarios de los autos “chocolate” con inicial en letra deberán demostrar que los automóviles fueron comercializados o importados en Estados Unidos y Canadá, además de que se verificarán en bases de datos de robos internacionales con las que se tiene convenio.

De acuerdo con la Organización Nacional de Protección al Patrimonio, además de pagar 2,500 pesos por el trámite para regularizar el auto “chocolate”, deberán presentarse los siguientes documentos:

  • Título de propiedad vehicular
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Serie del vehículo a legalizar

PASOS A SEGUIR

Al reunir estos documentos, debes seguir estos pasos:

  • Acceder al sitio oficial de Repuve, para agendar tu cita ( regularizaauto.sspc.gob.mx )
  • Capturar los datos de los documentos solicitados previamente
  • Imprimir un manifiesto de decir la verdad que deberás firmar
  • Se te otorgará un comprobante para que realices el pago de 2,500 pesos.

El programa de legalización solicitará la inspección física del auto “chocolate” una vez generado el trámite en línea. Por ello, deberás presentar el auto ante las autoridades de uno de los 10 estados que ofrecen el servicio de regularización.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua el próximo lunes

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que...

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

Decenas de colonias de Culiacán se quedarán sin agua el próximo lunes

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...