Reflexiones sobre la alienación cultural en los jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nutriendo la mente

Por MC. Horacio de Jesús Malcampo Moreno

La alienación cultural en la juventud, nos lleva a explorar una problemática que va más allá de una simple desconexión con el entorno cultural.

Este trabajo aborda este tema desde la perspectiva de Rahel Jaeggi, una filosofía contemporánea cuyo enfoque sobre la alienación destaca que se trata de una distorsión en la capacidad de la voluntad humana para establecer sus propios fines y apropiarse de su entorno cultural.

La alienación cultural se manifiesta en diversas formas en la juventud. En primer lugar, se puede observar a través de la desconexión de los jóvenes con sus propias identidades culturales.

En un mundo globalizado, donde las influencias culturales se entrelazan, los jóvenes pueden experimentar una sensación de pérdida de su identidad cultural.

Jaeggi nos recuerda que la alienación no solo se refiere a la falta de control sobre nuestras vidas, sino también a la falta de conexión con nuestras propias identidades, lo que puede llevar a una sensación de desubicación y desarraigo.

Además, la alienación cultural en los jóvenes puede ser resultado de la mercantilización de la cultura. Jaeggi argumenta que la sociedad de consumo puede llevar a la alienación, ya que las personas son reducidas a meros consumidores, despojados de su autonomía y capacidad de elección.

Los jóvenes, al ser bombardeados con mensajes publicitarios y productos culturales, pueden sentirse alienados, atrapados en un ciclo de consumo constante que no satisface sus necesidades más profundas.

La alienación cultural también puede manifestarse en la brecha generacional. Los jóvenes pueden sentirse alienados de las generaciones mayores debido a diferencias en valores, normas y formas de comunicación.
Jaeggi nos insta a considerar cómo estas tensiones generacionales pueden aumentar la sensación de alienación cultural en los jóvenes.

Es importante reflexionar sobre la desconexión de los jóvenes con sus identidades culturales, la mercantilización de la cultura y las tensiones generacionales como fuentes de alienación.

Abordar estos problemas es esencial para promover la integración cultural y el bienestar de la juventud en un mundo en constante cambio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum anuncia 18 programas y acciones del Plan México ante aranceles de Trump

Las medidas del Plan México buscan fortalecer la economía mexicana, con especial énfasis en...

Morena y el Verde se han llevado a lo más podrido de otros partidos: Paola Gárate

Culiacán, Sinaloa.- Tras los señalamientos de la dirigente morenista Merary Villegas, quien calificó a...

Reportan ataque con drones a militares en La Limita de Itaje, en Culiacán; hay dos heridos

Los hechos se ocurrieron en la zona de La Limita de Itaje, cuando los...

Urgen al Gobierno del Estado solicitar declaratoria de emergencia ante sequía

Desde tribuna, diputados y diputadas exponen preocupación por la crisis hídrica que se vive...

Sectores y organizaciones del PRI participarán en fortalecer la estructura territorial: Noé Heredia

Culiacán, Sin.- El PRI Culiacán abre una nueva época de unidad, de trabajo con...

Emite la UAS el dictamen de registro oficial de los aspirantes a ocupar la rectoría 2025-2029

La programación de comparecencias públicas que se desarrollarán en modalidad presencial, del 2 al...

El coraje de amar en la era de lo efímero

El desafío de amar en nuestra época se impone a la sensibilidad de cada...