Reflexiones sobre la alienación cultural en los jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nutriendo la mente

Por MC. Horacio de Jesús Malcampo Moreno

La alienación cultural en la juventud, nos lleva a explorar una problemática que va más allá de una simple desconexión con el entorno cultural.

Este trabajo aborda este tema desde la perspectiva de Rahel Jaeggi, una filosofía contemporánea cuyo enfoque sobre la alienación destaca que se trata de una distorsión en la capacidad de la voluntad humana para establecer sus propios fines y apropiarse de su entorno cultural.

La alienación cultural se manifiesta en diversas formas en la juventud. En primer lugar, se puede observar a través de la desconexión de los jóvenes con sus propias identidades culturales.

En un mundo globalizado, donde las influencias culturales se entrelazan, los jóvenes pueden experimentar una sensación de pérdida de su identidad cultural.

Jaeggi nos recuerda que la alienación no solo se refiere a la falta de control sobre nuestras vidas, sino también a la falta de conexión con nuestras propias identidades, lo que puede llevar a una sensación de desubicación y desarraigo.

Además, la alienación cultural en los jóvenes puede ser resultado de la mercantilización de la cultura. Jaeggi argumenta que la sociedad de consumo puede llevar a la alienación, ya que las personas son reducidas a meros consumidores, despojados de su autonomía y capacidad de elección.

Los jóvenes, al ser bombardeados con mensajes publicitarios y productos culturales, pueden sentirse alienados, atrapados en un ciclo de consumo constante que no satisface sus necesidades más profundas.

La alienación cultural también puede manifestarse en la brecha generacional. Los jóvenes pueden sentirse alienados de las generaciones mayores debido a diferencias en valores, normas y formas de comunicación.
Jaeggi nos insta a considerar cómo estas tensiones generacionales pueden aumentar la sensación de alienación cultural en los jóvenes.

Es importante reflexionar sobre la desconexión de los jóvenes con sus identidades culturales, la mercantilización de la cultura y las tensiones generacionales como fuentes de alienación.

Abordar estos problemas es esencial para promover la integración cultural y el bienestar de la juventud en un mundo en constante cambio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Carlo Acutis, apodado “el influencer de Dios”, se convierte en el primer santo “millennial”

Su canonización tuvo lugar junto a la de otro joven, Pier Giorgio Frassatti, quien...

Gobernador priísta de Durango se declara “claudista”

En Durango, manifestó el mandatario, “la queremos, tiene amigos, siéntase como con su familia...

Cumplimenta UNESA orden de aprehensión contra Omar “N” por el delito de violación agravada

La orden de aprehensión fue cumplimentada en Hermosillo, Sonora, Angostura, Sin.- La Fiscalía General del...

Reporta FGE cinco muertos, cuatro robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

Reporta Fiscalía 2 homicidios y 13 robos de vehículos el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 5 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Sheinbaum y el peso de su primer informe

El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum no solo fue un ejercicio de...