Reflexiones sobre la alienación cultural en los jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nutriendo la mente

Por MC. Horacio de Jesús Malcampo Moreno

La alienación cultural en la juventud, nos lleva a explorar una problemática que va más allá de una simple desconexión con el entorno cultural.

Este trabajo aborda este tema desde la perspectiva de Rahel Jaeggi, una filosofía contemporánea cuyo enfoque sobre la alienación destaca que se trata de una distorsión en la capacidad de la voluntad humana para establecer sus propios fines y apropiarse de su entorno cultural.

La alienación cultural se manifiesta en diversas formas en la juventud. En primer lugar, se puede observar a través de la desconexión de los jóvenes con sus propias identidades culturales.

En un mundo globalizado, donde las influencias culturales se entrelazan, los jóvenes pueden experimentar una sensación de pérdida de su identidad cultural.

Jaeggi nos recuerda que la alienación no solo se refiere a la falta de control sobre nuestras vidas, sino también a la falta de conexión con nuestras propias identidades, lo que puede llevar a una sensación de desubicación y desarraigo.

Además, la alienación cultural en los jóvenes puede ser resultado de la mercantilización de la cultura. Jaeggi argumenta que la sociedad de consumo puede llevar a la alienación, ya que las personas son reducidas a meros consumidores, despojados de su autonomía y capacidad de elección.

Los jóvenes, al ser bombardeados con mensajes publicitarios y productos culturales, pueden sentirse alienados, atrapados en un ciclo de consumo constante que no satisface sus necesidades más profundas.

La alienación cultural también puede manifestarse en la brecha generacional. Los jóvenes pueden sentirse alienados de las generaciones mayores debido a diferencias en valores, normas y formas de comunicación.
Jaeggi nos insta a considerar cómo estas tensiones generacionales pueden aumentar la sensación de alienación cultural en los jóvenes.

Es importante reflexionar sobre la desconexión de los jóvenes con sus identidades culturales, la mercantilización de la cultura y las tensiones generacionales como fuentes de alienación.

Abordar estos problemas es esencial para promover la integración cultural y el bienestar de la juventud en un mundo en constante cambio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Encabeza Ismael Bello Esquivel programa de entrega de fertilizantes del Bienestar para Sinaloa

Se beneficiará a 53 mil productores sinaloenses, con una inversión de mil 682 millones...

‘Fuera, fuera’: Abuchean a Marina del Pilar en Mexicali en medio de polémica por el retiro de su visa

Un grupo de personas interrumpió la entrega de apoyos económicos en Mexicali para abuchear...

PAS y CEDH Sinaloa establecen diálogo institucional a favor de los derechos humanos

El Partido Sinaloense refrenda su compromiso con una agenda socialmente responsable y basada en...

Coinciden diputados: Aguaruto evidencia fallas graves en el sistema penitenciario

Culiacán, Sinaloa.— Diputados de distintas fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado coincidieron este...

Cinco homicidios, dos ‘levantones’ y 17 vehículos robados, reporta FGE durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 16 de mayo de 2025 Culiacán,...

Cuando enseñar es habitar la vida del otro

Ser maestro no es sólo enseñar. Es entrar, con cuidado y sin ruido, en...

La cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS

El Rector agradeció al Instituto Estatal de Protección Civil y a su director a...