Halloween 2023: Qué día se celebra y cuál es el origen de esta fiesta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos ya en la época del año más festiva en todo Estados Unidos, la cual dará inicio en próximos días con Halloween

Estamos ya en pleno otoño, lo que significa que en Estados Unidos ha iniciado la temporada de fiestas más importantes y esperadas de todo el año, la cual arrancará justamente a finales de octubre, con la celebración de Halloween.

Halloween es el momento más terrorífico del año. De acuerdo a cifras manejadas por El Universal, se estima que para este 2023, el 73% de los habitantes de EE.UU. organizarán alguna fiesta o celebrarán la también llamada “Noche de Brujas”, registrándose un aumento de 4 puntos, comparado con los datos de 2022.

También se estima que para este año, Halloween deje una derrama económica de $12,200 millones de dólares en toda la nación, en gran parte a los gastos realizados para las decoraciones, fiestas, dulces y los típicos disfraces.

¿Cuándo se celebrará Halloween en este 2023?

A diferencia de otras fechas, Halloween es una de las festividades que siempre se celebrarán en el mismo día. Por ello, para este 2023, será en la noche de próximo martes 31 de octubre cuando se lleve a cabo esta gran celebración esperada por chicos y grandes.

Sin embargo, al caer en martes, algunos de los festejos y fiestas se recorrerán al fin de semana del 28 y 29 de octubre.

Origen del Halloween

La palabra Halloween proviene del vocablo “All Hallows Eve”, el cual tuvo su origen en el festival Samhain, celebrado por los celtas hace más de 2,000 años, mismo que se celebraba al final de verano, justo en la época en la que los días comenzaban a ser más cortos.

Según la cultura celta, en esta fecha se difuminaba la barrera entre el mundo de los vivos y de los muertos, así que las personas fallecidas podían regresar a ver a sus familias.

Durante dicho festival, se acostumbraba a quemar animales, así como algunas cosechas, como parte de una ofrenda a los dioses, mientras las personas iban disfrazadas con pieles de animales, con la intención de proteger sus almas de los espíritus que regresaban.

Sin embargo, la festividad evolucionó cuando el Imperio Romano conquistó a los celtas y el Samhain se mezcló con el festival en el que se honraba a la diosa Pomona. Además, la religión cristiana también modificó la celebración. La Iglesia introdujo el Día de Todos los Mártires el 1 de noviembre y el Día de los Muertos el 2 de noviembre, pero en lugar de sustituirlo solo se adaptó.

El Halloween era muy popular en Irlanda y cuando la población emigró a Estados Unidos durante la hambruna de la papa, se llevaron la celebración y se adoptó en el nuevo territorio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Precio base de 45 dólares por tn para el trigo de Sinaloa y Sonora, anuncia Bello Esquivel

En reunión con autoridades de SADER encabezadas por Santiago Arguello Campos, Coordinador General de...

En Argentina proponen billete, moneda y sello en homenaje al Papa Francisco

La propuesta legislativa encomienda al Banco Central la emisión de la moneda y del...

FGR en Sinaloa quema narcóticos y destruye máquinas tragamonedas, chalecos tácticos, entre otros

Entre ellos se encuentran diversos narcóticos y sustancias nocivas, tales como tetrahidrocannabinol, ácido tartárico,...

Comisiones del Senado avalan en fast track nueva ley de telecomunicaciones

La propuesta de la presidenta busca darle a una agencia del Estado amplias facultades;...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...