¿Cuál es la comida típica del Día de Muertos?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La gastronomía es una de las manifestaciones más especiales del Día de Muertos, con platillos que toman su lugar en las mesas, las ofrendas y panteones.

El Día de Muertos en México es un momento del año con un gran valor histórico que se remonta a tiempos prehispánicos, con tradiciones que siguen vigentes hasta el día de hoy. Estas son vistas a través de flores, decoraciones, leyendas, creencias y, por su puesto, la comida.

La gastronomía tradicional de esta festividad posee un renombre que se extiende incluso a nivel internacional, pero para los lugareños, sin importar cuántos reconocimientos tengan el exterior, es en Día de Muertos donde sacan algunos de sus más deliciosos manjares que se hacen evidentes tanto en la mesa familiar, como en los altares las ofrendas y los panteones. Estos son los platillos que se elaboran durante esta época del año (y que son por más deliciosos).

¿Cuál es la comida típica del Día de Muertos?

Durante el mes de octubre, el pan de muerto es una de las más típicas tradiciones. Sin embargo, en la ofrenda y durante los últimos días de octubre es común encontrar:

  • Pan de Muerto
  • Fruta
  • Tamales
  • Dulces
  • Calaveritas de azúcar
  • Mole
  • Atole

Pan de muerto

Ningún hogar en México estaría completo sin el tradicional pan de muerto, una masa hecha a base de huevo, un toque de azúcar. En algunos lugares le ponen piloncillo, en otros ceniza, los más tradicionales siguen teniendo solamente azúcar en su superficie, claro la intención de cada uno de ellos es la misma honrar a los muertos por medio de una tradición que une a chicos y grandes ante el horno de pan.

Tamales

Los tradicionales tamales mexicanos son forman parte importante de la mesa y las ofrendas durante el Día de Muertos. Por ejemplo, en Oaxaca el conocido tamal de muerto se encuentra hecho de harina de maíz que se trabaja a mano y posee un relleno con un mole rojo o naranja, que a veces dependiendo de la región en la que nos encontremos posee un poco de cacahuate, y varía su presentación con pequeños trozos de res o pollo. Aunque es particularmente popular durante el Día de Muertos, el tamal de mole rojo, también es un alimento que se hace a los 9 días de que un difunto fallece, como parte de la tradición familiar de invitar a los más cercanos a rezar los rosarios qué piden por el ánima del recién fallecido.

Mole

Ya hablamos previamente del tamal de mole rojo o naranja, pero ahora, es importante hablar de este mole en particular, que adquiere una gran popularidad en esta temporada. Este se encuentra hecho por ingredientes como tomate, ejotes, chayotes, chiles costeños, papas y otras especias. Al igual que el tamal se puede acompañar con pollo, carne o arroz, así como con tortillas.

Dulces

Dependiendo de la región que te encuentres estos pueden ser desde panes, dulces de coco, de frutas y muchas otras posibilidades, así como las clásicas calaveritas de azúcar o chocolate.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras ser atacado a balazos en Festival de Velas

El alcalde Carlos Manzo se encontraba recorriendo el Festival de Velas, en Uruapan, cuando...

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...