Octubre, el mes rosa de sensibilización sobre el cáncer de mama

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Octubre es el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama. Desde 1990 se utiliza un listón rosa que conmemora y visibiliza la lucha y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. Conoce su conmovedora historia

Cada año, durante el mes de octubre, vemos las calles y redes sociales inundándose de un color y un elemento: el rosa y un listón del mismo tono. ¿Qué razón hay detrás de ello? Este mes se ha convertido en un símbolo mundial de concientización sobre el cáncer de mama. Pero ¿cómo comenzó todo este movimiento y cuál es el origen del emblemático listón rosa?

El también llamado “Octubre Rosa” no es una moda pasajera. Pues este movimiento inició en la década de 1980 en Estados Unidos, donde diferentes organizaciones comenzaron a destacar la importancia de la detección temprana del cáncer de seno o mama. Fue el congreso de este país quien declaró a octubre como el mes oficial para la concientización de esta enfermedad, mismo que fue rápidamente adoptado por otros países.

El emblemático listón rosa

El listón rosa es hoy en día uno de los símbolos más reconocibles en la lucha contra el cáncer de seno, pero su origen es más profundo de lo que podrías pensar. Antes de que el rosa se convirtiera en el color emblemático de esta batalla, el lazo ya había hecho su aparición, pero en otro color.

Fue en la década de 1990 cuando la activista Charlotte Haley inició una campaña personal para resaltar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y la necesidad crucial de que existieran más fondos para financiar su investigación. Haley comenzó a distribuir lazos color salmón, junto con tarjetas que indicaban que solo el 5% de los fondos del Instituto Nacional del Cáncer (NCI por sus siglas en inglés) se dedicaban a la prevención del cáncer de seno. Su iniciativa atrajo la atención, y el lazo comenzó a ganar notoriedad.

La transformación del color salmón al rosa como lo conocemos hoy ocurrió cuando Haley fue contactada por grandes compañías como Self Magazine y Estée Lauder. Ambas, buscaban utilizar su lazo como parte de sus campañas de concientización, pero Haley rechazó la propuesta, porque sentía que su mensaje podría ser comercializado. En respuesta, estas compañías adoptaron el color rosa, dando origen al icónico listón rosa.

Claves que debes conocer sobre el cáncer de seno
Reconociendo los síntomas y tipos

La concientización no solo se trata de llevar un listón, sino de estar informado. Conocer los síntomas del cáncer de mama, que incluyen cambios en el tamaño o forma del seno, aparición de nódulos o bolitas en la axila o mama y secreciones inusuales, es esencial. Existen diferentes tipos de cáncer de mama, y aunque algunos son más comunes en mujeres, el cáncer de mama de hombre es una realidad que no debe ser ignorada.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) hasta el 2020 se diagnosticaron a 2,3 millones de mujeres con cáncer de mamá, mientras que, 685 000 fallecieron por esta enfermedad.

Detección temprana y tratamiento

¿Cómo detectar el cáncer de mama? La autoexploración regular y las mamografías son herramientas clave. Y aunque los cánones médicos indican que tu primera mastografía debería realizarse después de los 40 años, es verdad que puedes realizarla desde los 35 años o antes, sobre todo si existen antecedentes de esta enfermedad en tu familia.

Cáncer de mama: ¿Realizar tu mastografía a los 35?

La prevención juega un papel crucial, y mientras más temprano se detecte, mejor será el pronóstico. En etapas iniciales, como el cáncer de mama etapa 2, es muy curable. Hoy, los avances médicos han mejorado los tratamientos, haciendo que el diagnóstico no sea una sentencia.

Motivación y prevención

La prevención y la educación son las armas más potentes. Conocer las causas del cáncer de mama y mantener un estilo de vida saludable puede reducir los riesgos. Y para quienes atraviesan esta batalla, las frases positivas de cáncer de mama ofrecen aliento, recordando que la esperanza y la fortaleza pueden superar cualquier obstáculo.

Octubre Rosa no es solo un mes, es un movimiento, una causa y un recordatorio de la lucha constante contra el cáncer de mama. Es una oportunidad para educar, apoyar y recordar a todas las valientes almas que han enfrentado esta enfermedad. Con información, prevención y amor, juntas podemos hacer la diferencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Fiscalía de EU negocia un acuerdo de culpabilidad con “El Mayo” Zambada

La dependencia solicita al juez aplazar la cita de la audiencia hasta junio y...

Arranca en El Fuerte la Primera Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue 2025

El evento se llevó a cabo en la sindicatura de San Blas y tiene...

La UAS se posiciona entre las tres mejores universidades del país

El director del Sistema de Gestión de la Calidad señaló que es gracias a la...

Preside Eneyda Rocha la segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno 2024 de DIF Sinaloa

Compartió que en DIF Sinaloa todos los días se trabaja por el bienestar de...

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de abril

La app recomienda a sus usuarios verificar la versión del sistema operativo de sus...

Plantas para refrescar tu hogar en temporada de calor

Existen alternativas naturales y sostenibles que permiten mantener el hogar fresco sin depender del...

Vacaciones se Semana Santa 2025: ¿Cuándo INICIAN y cuánto durarán?

Conoce las fechas de inicio del primer periodo vacacional en el calendario de la...