¿La leche materna puede transmitir cáncer de mama?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿te has preguntado si se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna? Te contamos más.

Convertirse en madre es un anhelo de muchas, que también viene acompañado de dudas no sólo sobre el embarazo sino sobre lo que pasa después, ¿te has preguntado si se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna? Te contamos más.

¿Cómo se puede transmitir el cáncer de mama?
Primero hay que entender que, de acuerdo con la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la mayoría de los cánceres de mama son de carácter espontáneo, es decir, no hay algún detonante en específico.

De hecho, el único canal por el que se podría “transmitir” el cáncer de mama es a través de la genética y la herencia, es decir, cuando en la historia familiar ha habido un caso de cáncer de mama, aumenta el riesgo de que alguien de la descendencia sea más propenso a desarrollarlo.

Sin embargo, los expertos aclaran que nada es garantía, es decir, puede ser que en la familia haya habido historial y de todos modos no se llegue a desarrollar la enfermedad o bien, puede ser que sin tener antecedentes, una mujer presente cáncer de mama aunque esté o no lactando.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?
Aunque no lo creas, la lactancia tiene varios beneficios no sólo para el bebé sino para la madre.

Entre algunos beneficios de la lactancia materna para la madre están:

  • Ayudar a una recuperación más rápida después del embarazo
  • Quema de calorías que puede ayudar a recuperar el peso previo al embarazo
  • Ayuda a prevenir la depresión post-parto
  • Además, a largo plazo, una mujer que amamanta disminuye hasta un 5% el riesgo de padecer cáncer de mama o de ovario por cada año que la mujer amamante a su bebé.

Por eso, lejos de que creas que se puede transmitir cáncer de mama por la leche materna, lo mejor siempre será optar por esta práctica que tiene beneficios tanto para la madre como para el bebé.

¿Qué enfermedades puede transmitir la mamá al amamantar?
A pesar de que están muy estudiados los beneficios de amamantar, también es cierto que hay algunos riesgos que debes considerar, pues aunque el cáncer de mama no se transmita por la leche materna, hay algunas otras enfermedades que sí podrían pasarse de la madre al bebé por este alimento.

Por ejemplo, a través de la lactancia, la madre puede transmitir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o el virus de la leucemia humana de células tipo T I (HTLV-I), sin embargo, cuando no tienes alguno de estos padecimientos, no existen contraindicaciones que te impidan amamantar a tu bebé.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

¿Por qué todos los lunes se rinden honores a la bandera en las escuelas?

¿Rendir honores a la bandera cada lunes es una ley? Descubre la historia, normas...

¿Haces ‘juerzitas’ en el baño? Síntomas y remedios para combatir el estreñimiento

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando acude al baño a evacuar menos...

¿De qué está hecho el refresco? Salud alerta: ésta es la cantidad de cucharadas de azúcar que contiene

Los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar que si se consume diario puede...