Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Sinaloa
Jalisco.- Lidia se intensificó a huracán de categoría 4 a su paso por Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón se ubica a 210 km al suroeste de Cabo Corrientes y a 260 km al suroeste de Puerto Vallarta.
Avanza hacia el este-noreste a 24 km/h, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h.
Se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como puntuales intensas en Sinaloa y Durango.
Para Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato se prevén lluvias puntuales muy fuertes.
El huracán Lidia ocasionará también oleaje de 6 a 8 metros de alto en costas de Nayarit y Jalisco, y de 4 a 6 metros en Sinaloa.
Se pide extremar precauciones en los estados antes mencionados y atender las recomendaciones de las autoridades.
El pronóstico meteorológico indica que Lidia se degradará en próximas horas a huracán categoría 2 y posteriormente a tormenta tropical.
Estas son las zonas de riesgo por Lidia
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) difundió las zonas que estarían en riesgo ante la llegada a tierra del Huracán Lidia, el cual pasó de categoría 2 a 3 en apenas unas horas:
- Alerta azul o peligro muy bajo: centro, este, norte, sur y oeste de Aguascalientes; sureste y centro de Zacatecas; suroeste y oeste de San Luis Potosí.
- Alerta verde o peligro bajo: noreste, sureste y norte de Jalisco; sur de Sinaloa; sur de Zacatecas; norte, sur y centro de Colima; sur de Durango y noroeste de Michoacán.
- Alerta amarilla o peligro medio: oeste de Colima; centro de Jalisco; norte, este y oeste de Nayarit.
- Alerta naranja o peligro alto: suroeste y noroeste de Jalisco; sur y centro de Nayarit.
