¿Qué es la enfermedad X y cómo la describe la OMS?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La OMS tiene una lista de enfermedades que son potencialmente peligrosas y mortales; una de ella es la X; esto sabemos de ella.

Tredos Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que luego de la pandemia de COVID-19, sigue en la lista de patógenos una enfermedad con potencial mortal todavía más alto.

Esto lo mencionó en la 76° Asamblea Mundial de la Salud. La enfermedad a la que se refirió fue a la X. Los científicos ya la traen en la mira desde 2018, cuando realizaron una lista de padecimiento que era potencialmente peligrosos.

En ese documento también figuraban la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el ébola, el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Medio Oriente, el Zika y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), según un comunicado de la OMS.

¿Qué se sabe de la enfermedad X?
Según registros de la OMS, la enfermedad X es un patógeno desconocido con capacidad para generar una epidemia internacional.

La OMS destaca sobre este virus que es un patógeno con origen en un animal, que pasaría a las personas. Su propagación es veloz y silenciosa, con altas tasas de mortalidad.

El proyecto de la OMS sobre las epidemias se elaboran para tener acciones prioritarias para estas enfermedades. Los científicos conocen sus características, las pruebas diagnósticas y fármacos para cada padecimiento.

Durante la pandemia de COVID-19 se supuso que el virus del SARS-CoV-2 era la llamada enfermedad X, así lo dijo la doctora Josie Golding en entrevista para la BBC en 2021.

‘’Sí, esta COVID es definitivamente la enfermedad X’’, expresó la jefa de epidemiología de la organización de investigación Wellcome Trusr, de Londres.

Sin embargo, y como lo afirmó hace unos días el director de la OMS, la comunidad científica permanece atenta a la enfermedad X, ya que esta hace referencia a un supuesto teórico de la autoridad sanitaria, con el objetivo de diseñar directrices preventivas y planes de acción contra pandemias, con virus cada día más contagiosos y mortales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...