¿Qué es la enfermedad X y cómo la describe la OMS?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La OMS tiene una lista de enfermedades que son potencialmente peligrosas y mortales; una de ella es la X; esto sabemos de ella.

Tredos Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que luego de la pandemia de COVID-19, sigue en la lista de patógenos una enfermedad con potencial mortal todavía más alto.

Esto lo mencionó en la 76° Asamblea Mundial de la Salud. La enfermedad a la que se refirió fue a la X. Los científicos ya la traen en la mira desde 2018, cuando realizaron una lista de padecimiento que era potencialmente peligrosos.

En ese documento también figuraban la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el ébola, el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Medio Oriente, el Zika y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), según un comunicado de la OMS.

¿Qué se sabe de la enfermedad X?
Según registros de la OMS, la enfermedad X es un patógeno desconocido con capacidad para generar una epidemia internacional.

La OMS destaca sobre este virus que es un patógeno con origen en un animal, que pasaría a las personas. Su propagación es veloz y silenciosa, con altas tasas de mortalidad.

El proyecto de la OMS sobre las epidemias se elaboran para tener acciones prioritarias para estas enfermedades. Los científicos conocen sus características, las pruebas diagnósticas y fármacos para cada padecimiento.

Durante la pandemia de COVID-19 se supuso que el virus del SARS-CoV-2 era la llamada enfermedad X, así lo dijo la doctora Josie Golding en entrevista para la BBC en 2021.

‘’Sí, esta COVID es definitivamente la enfermedad X’’, expresó la jefa de epidemiología de la organización de investigación Wellcome Trusr, de Londres.

Sin embargo, y como lo afirmó hace unos días el director de la OMS, la comunidad científica permanece atenta a la enfermedad X, ya que esta hace referencia a un supuesto teórico de la autoridad sanitaria, con el objetivo de diseñar directrices preventivas y planes de acción contra pandemias, con virus cada día más contagiosos y mortales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se registraron ocho homicidios durante el miércoles: FGE

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 10 de septiembre de 2025 Culiacán,...

El baño se transforma en el refugio digital: adicción al celular y riesgos para la salud

Cada vez más personas encuentran en el baño un espacio de desconexión… o al...

NASA halla señales químicas en Marte… y apuntan a que sí pudo haber vida en el planeta

El rover Perseverance halló rocas con compuestos orgánicos y firmas químicas en un antiguo...

Médicos confirman: la temida ‘resaca de dos días’ es real, pero se puede prevenir

El profesor Joris Vester afirma que existen 47 síntomas propios de este fenómeno, que...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...