¿Qué es la enfermedad X y cómo la describe la OMS?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La OMS tiene una lista de enfermedades que son potencialmente peligrosas y mortales; una de ella es la X; esto sabemos de ella.

Tredos Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que luego de la pandemia de COVID-19, sigue en la lista de patógenos una enfermedad con potencial mortal todavía más alto.

Esto lo mencionó en la 76° Asamblea Mundial de la Salud. La enfermedad a la que se refirió fue a la X. Los científicos ya la traen en la mira desde 2018, cuando realizaron una lista de padecimiento que era potencialmente peligrosos.

En ese documento también figuraban la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el ébola, el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Medio Oriente, el Zika y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), según un comunicado de la OMS.

¿Qué se sabe de la enfermedad X?
Según registros de la OMS, la enfermedad X es un patógeno desconocido con capacidad para generar una epidemia internacional.

La OMS destaca sobre este virus que es un patógeno con origen en un animal, que pasaría a las personas. Su propagación es veloz y silenciosa, con altas tasas de mortalidad.

El proyecto de la OMS sobre las epidemias se elaboran para tener acciones prioritarias para estas enfermedades. Los científicos conocen sus características, las pruebas diagnósticas y fármacos para cada padecimiento.

Durante la pandemia de COVID-19 se supuso que el virus del SARS-CoV-2 era la llamada enfermedad X, así lo dijo la doctora Josie Golding en entrevista para la BBC en 2021.

‘’Sí, esta COVID es definitivamente la enfermedad X’’, expresó la jefa de epidemiología de la organización de investigación Wellcome Trusr, de Londres.

Sin embargo, y como lo afirmó hace unos días el director de la OMS, la comunidad científica permanece atenta a la enfermedad X, ya que esta hace referencia a un supuesto teórico de la autoridad sanitaria, con el objetivo de diseñar directrices preventivas y planes de acción contra pandemias, con virus cada día más contagiosos y mortales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...