Empresas lograrán paridad de género hasta 2052: IMCO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Imco propone una serie de medidas que impulsen la participación de las mujeres en el mercado laboral, especialmente en la alta dirección y consejos de administración.

Será hasta 2052 cuando en el País se pueda lograr la paridad de género en las empresas, especialmente en los puestos de consejos de administración y directivos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Mediante un estudio, en colaboración con Kiik Consultores y Fundación Coppel, se analizaron 184 empresas enlistadas en las bolsas de valores de México, donde se mostró que aún es poco el avance de participación de las mujeres en los consejos o puestos relevantes.

La estadística muestra que al menos 2 de cada 10 compañías analizadas no cuentan con la participación femenina en sus mayores cargos, esto pese a que al menos el 43 por ciento de la plantilla laboral son mujeres.

En general, sólo el 13 por ciento de los puestos de consejos empresariales son ocupados por mujeres, apenas un uno por ciento respecto al registro de 2021, mientras que en las posiciones directivas de las compañías solo el 4 por ciento está representado por mujeres.
“El avance para alcanzar la igualdad de género en el mercado laboral es lento, ya que las mujeres continúan subrepresentadas en las empresas, especialmente en los puestos de mayor jerarquía.

“De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el tercer país con menor presencia de mujeres en los consejos de administración, solo después de Estonia y Hungría”, refiere el documento.

Los sectores con una mayor participación femenina en direcciones relevantes son el de servicios públicos con el 24 por ciento; energía con 22 por ciento; y salud con 16 por ciento. Mientras que en el más bajo está telecomunicaciones con 10 por ciento.

“Las empresas tienen el potencial de ser agentes de cambio para sumar a más mujeres en puestos de mayor jerarquía. Las tres políticas de inclusión que reportan las empresas listadas en las bolsas de valores con mayor frecuencia son: brindar capacitación continua en diferentes temas como liderazgo o sensibilización de género; contar con protocolos contra la violencia y el acoso laboral e implementar una política de diversidad en los equipos de trabajo”, apunta el estudio.

Al respecto, el Imco propone una serie de medidas que impulsen la participación de las mujeres en el mercado laboral, especialmente en la alta dirección y consejos de administración.

Dentro de ellas está medir e identificar el nivel jerárquico donde se pierde el talento de las mujeres y entender las causas. También mejorar los reportes de información con perspectiva de género; institucionalizar el gobierno corporativo de las empresas familiares y públicas con métricas de género.

Así como implementar buenas prácticas de inclusión de mujeres, como flexibilidad laboral o liderazgo en la igualdad de género.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estás son las actividades por del Día Mundial de la Salud en el Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial de la Salud, cuyo lema 2025...

FGE ha abierto 41% más carpetas de investigación en comparación al 2024

Trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa durante el primer trimestre...

Refuerzan trabajos de bacheo y limpieza en la carretera El Fuerte–Los Mochis para Semana Santa

El Fuerte, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de habitantes y visitantes...

Aseguran vehículos, armas, municiones y droga en Choix y Sinaloa municipio

Choix, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...