Poliamor en México: ¡Felices los 4! SCJN analiza reconocer las uniones múltiples

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aprobando el poliamor en México por la Corte, podrían permitir que más de dos personas se unan por matrimonio o concubinato.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encargará de resolver definitivamente si es viable permitir a más de dos individuos unirse en matrimonio o concubinato, después de que un juez de Puebla declarara inconstitucional el Código Civil local debido a su prohibición del “poliamor”.

La Presidencia de la SCJN ha aceptado un recurso relacionado con una sentencia emitida por un juez federal que limita el matrimonio y el concubinato a dos personas. Este hecho podría abrir la puerta al reconocimiento de uniones múltiples en México.

El recurso ha sido asignado al ministro Jorge Pardo Rebolledo y será abordado en la Primera Sala de la Suprema Corte. Una resolución favorable, respaldada por al menos cuatro miembros de la sala, establecería un precedente para los jueces en todo el país.

SCJN analiza reconocer el poliamor y las uniones múltiples
La Corte ha dado inicio al proceso del recurso esta semana, el cual se originó como una impugnación a la sentencia emitida en mayo de 2021 por el juez federal en Puebla, Pedro Arroyo Soto. En dicha sentencia, el juez declaró inconstitucionales los artículos 294 y 297 del Código Civil local, al restringir este tipo de relaciones afectivas a solo dos personas.

El artículo 294 establece que “el matrimonio es un contrato civil mediante el cual dos individuos se unen voluntariamente en sociedad, con el propósito de llevar una vida en común, caracterizada por el respeto, la asistencia mutua y la igualdad de derechos y deberes”, mientras que el artículo 297 define el concubinato como “una unión voluntaria y factual entre dos personas”.

Según el razonamiento del juez, esta legislación es discriminatoria, ya que impide a una persona casarse o vivir en concubinato con más de una persona. Además, considera que viola las preferencias sexuales de aquellos que buscan establecer una familia poliamorosa.

El amparo fue gestionado por Víctor Toledo, quien no busca mantener múltiples matrimonios simultáneos, sino que busca una redefinición legal del concepto de matrimonio y concubinato, con el objetivo de que se reconozcan a nivel nacional las uniones múltiples. En México, tanto la bigamia como la poligamia son consideradas delitos.

Algunos expertos sostienen que la apertura hacia el matrimonio igualitario se debió al argumento central de discriminación basado en la orientación sexual de las parejas. Sin embargo, en este caso, se trata de un estilo de vida que no está prohibido en el Código Civil de esa entidad, lo que podría llevar a la conclusión de que no existe una violación constitucional.

¿Qué es el poliamor?
El poliamor es una forma de relación consensuada en la que las personas mantienen múltiples relaciones románticas o sexuales simultáneas, con el conocimiento y consentimiento de todas las partes involucradas. A diferencia de las relaciones monógamas tradicionales, en las que las personas se comprometen exclusivamente entre sí, las relaciones poliamorosas reconocen y aceptan la posibilidad de que una persona pueda tener conexiones románticas o sexuales con más de una persona al mismo tiempo.

Es importante destacar que el poliamor se basa en la honestidad, la comunicación abierta y el consentimiento mutuo entre todas las personas involucradas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vicente Fox llama a no votar en la elección judicial 2025: ‘No es democracia, es control absoluto’

El expresidente panista afirmó que los jueces “no ofrecen propuestas, no hacen campañas y...

En Mazatlán, Marina localiza mochila abandonada con arma de fuego, municiones y droga

La mochila, junto a los objetos del delito, fue trasladada y puesta a disposición...

La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17

Se recomienda llegar con anticipación a los planteles, descansar adecuadamente y mantener la calma...

Incrementa a 17 mil 500 la construcción de Viviendas para el Bienestar en Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya y el director general del INFONAVIT Octavio Romero Oropeza,...

Vicente Fox llama a no votar en la elección judicial 2025: ‘No es democracia, es control absoluto’

El expresidente panista afirmó que los jueces “no ofrecen propuestas, no hacen campañas y...

Republicanos dicen ‘no’ al impuesto a las remesas de Trump

Al menos cinco republicanos rechazaron la iniciativa; el presidente Trump había presionado para que...

Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles: DEA

La DEA reveló un sofisticado esquema de lavado de dinero de los cárteles de...