¿Qué es la sisifemia, nuevo ‘transtorno laboral’ y cómo afecta tu salud?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La sisifemia provoca estrés, que deriva en afectaciones a la salud como insomnio, dolor de cabeza, ansiedad, enfermar más seguido y tener malhumor.

La sisifemina es un nuevo trastorno de salud relacionado con el ámbito laboral y ocurre cuando las personas tienen altos estándares de autoexigencia, perfeccionismo y ambición obsesiva.

El concepto fue diseñado por José Manuel Vicente Pardo, director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Detalla que la sisifemia es el cansancio mental del trabajador incansable. Este trastorno puede derivar de la dismorfia de la productividad, o sea el sentimiento de frustración del trabajador de creer que no da lo suficiente en su empleo.

‘’Conlleva la incapacidad de reconocer el propio éxito y de que se está haciendo lo máximo posible en los empleos. Las personas tienen la visión distorsionada de lo que hace y se siente frustrado por no estar haciendo lo suficiente’’, detalla Pardo.

¿Cuáles son las consecuencias de la sisifemia?
El artículo de José Manuel Vicente Pardo señala que la principal característica del trastorno es el cansancio, ya que se trabaja por encima de todo límite, se está obsesionado por pretender hacer siempre más.

La sisifemia provoca estrés, que deriva en afectaciones a la salud como insomnio, dolor de cabeza, ansiedad, enfermar más seguido y tener malhumor.

También se pueden desarrollar enfermedades del corazón y puede detonar en un paro cardiaco. Además, se pueden consumir medicamentos de manera frecuente para dormir y aliviar los síntomas ya mencionados, así como fumar en exceso.

¿Quiénes son afectados por la sisifemia?
Este padecimiento afecta principalmente a personas perfeccionistas, con alto sentido de responsabilidad y adictos al trabajo. También a quienes son competitivos y obsesionados con la atención al detalle.

Pardo identificó los empleos que están más fuertemente relacionados con la sisifemia. Se trata de los trabajos de tipo intelectual, que requiere alta concentración, responsabilidad y toma de decisiones.

El padecimiento es común en los mundos de la medicina, el derecho, la informática, la administración y en los gerentes, directores y freelancers.

¿Qué significa ‘sisifemia’?
Sísifo es protagonista de un mito, que fue condenado por la eternidad a empujar una piedra gigante hacia la cima de una montaña, para que esta volviese a caer rodando hasta el valle, de donde debía recogerla y llevarla nuevamente a la cumbre.

El protagonista está condenado a la tarea de lograr alcanzar un objetivo inalcanzable, para empezar cada día, en un ciclo que se repite.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

Trasplante renal infantil, propósito del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa, anuncia Rocha Moya

Con lo que se recaude en estos encuentros amistosos a realizarse los días 11...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...

PAS propone incrementar sanciones a quienes incumplan con las obligaciones alimentarias

“Proponemos reformas al Código Penal de Sinaloa para que contemple penas más severas en...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...