Hong Kong: Supremo respalda unión homosexual, no matrimonio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Tribunal Supremo de Hong Kong falló a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pero se abstuvo de reconocer el pleno derecho al matrimonio, una victoria parcial para la comunidad LGBT.

El colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) hongkonés ha celebrado una victoria, tras una prolongada batalla legal con las autoridades locales, luego de que un activista homosexual lograra el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo en el máximo tribunal de la ciudad, recogió el medio Hong Kong Free Press.

El Tribunal de Apelación Final dictaminó que el Gobierno de Hong Kong “incumple su obligación de establecer un marco alternativo para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo”, como las uniones civiles.

Sin embargo, el organismo desestimó la petición del activista del colectivo LGBT Jimmy Sham de que se reconociera el matrimonio entre personas del mismo sexo por considerar que estaba prohibido por las normas de la ciudad semiautónoma.

El tribunal también ordenó que se suspendiera su resolución durante dos años, para que el Gobierno pueda formular un marco oficial de reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo.

A la tercera…
La impugnación judicial del activista, actualmente detenido en virtud de la polémica Ley de Seguridad Nacional, es el primer caso que somete a los máximos responsables judiciales la cuestión última de si las parejas del mismo sexo tienen derecho a contraer matrimonio según el estatuto de la ciudad.

Sham se casó con su pareja en Estados Unidos en 2013, pero su matrimonio no fue reconocido por la legislación hongkonesa. Por ello, en 2018 puso en marcha una serie de recursos legales para luchar por que la ciudad reconociera las nupcias entre homosexuales celebradas fuera del territorio.

Desde que empezó su lucha en los tribunales, Sham ha fracasado dos veces en su intento de convencer a los jueces hongkoneses. El Tribunal de Primera Instancia rechazó su primer intento en septiembre de 2020 y el Tribunal de Apelación desestimó su posterior recurso en agosto del año pasado.

Sin embargo, el máximo organismo judicial aceptó escuchar los argumentos del activista el pasado noviembre, alegando que las cuestiones de derecho que planteaba eran de “gran importancia general o pública”.

Derecho a la igualdad y a la intimidad
Finalmente, se plantearon tres cuestiones al Tribunal de Apelación. En primer lugar, si la exclusión de las parejas del mismo sexo de la institución del matrimonio constituía una violación del derecho a la igualdad en virtud de la Carta de Derechos y la Ley Fundamental de Hong Kong.

En segundo lugar, si la imposibilidad de que las parejas del mismo sexo contrajeran matrimonio en el territorio y la inexistencia de medios alternativos de reconocimiento legal, como las uniones civiles, constituían una violación del derecho a la intimidad y/o a la igualdad.

Y, por último, se planteó si la falta de reconocimiento de este tipo de uniones vulneraba el derecho a la igualdad.

En la última década, los activistas LGBT de la antigua colonia británica han obtenido victorias parciales en los tribunales, revocando políticas gubernamentales discriminatorias en materia de visados, impuestos y ayudas a la vivienda.

A pesar de que las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo se legalizaron en 1991, en la excolonia británica no existen leyes que protejan a la comunidad LGBT de la discriminación en el empleo, el suministro de bienes y servicios o la incitación al odio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si las universidades gastan bien, todos ganamos: Ricardo Madrid Pérez

Durante la entrega de estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de...

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

La Economía Azul, promueve el desarrollo sostenible en sectores como la pesca, acuacultura, turismo,...

Ejército asegura armas, municiones y droga en El Limón de Los Ramos, en Culiacán

Las armas, el cargador, los cartuchos y la presunta droga fueron presentados ante el...

Manuel Espinoza: la carta fuerte en la encrucijada del STASAC

Las elecciones sindicales del STASAC en 2026 se perfilan como una de las más...

Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía

El estudio de The Lancet Public Health insta a los gobiernos a tomar medidas...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...

Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus...